Política
Gobierno y oposición recuerdan el 11 de Abril
Gobierno y oposición recuerdan el golpe de Estado. El presidente, Nicolás Maduro, autoridades de su Gobierno y opositores recordaron este lunes, desde distintas perspectivas, los sucesos del 11 de abril de 2002, cuando un golpe de Estado mantuvo a Hugo Chávez fuera del poder por dos días.
El mandatario aseguró, a través de Twitter, que el «Golpe de Estado contra el comandante Chávez fue un crimen nefasto de la derecha oligárquica contra la Constitución, la institucionalidad y el pueblo venezolano, que ha transitado 20 años de victorias con determinación y valentía»; dice el mensaje.
Por su parte, el canciller Félix Plasencia dijo en la misma red social que «aquel 11 de abril del 2002 marcó, sin duda; el renacimiento social de Venezuela, determinando un nuevo panorama geopolítico, donde el pueblo asumió un rol protagónico en la defensa de la soberanía y respaldo de la Revolución Bolivariana».
Gobierno y oposición recuerdan el golpe
En opinión del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, «el mundo fue testigo de la saña de esa facción subversiva, de su carácter antidemocrático y de su bajeza (…) dos décadas atrás, apoyados jactanciosamente por el imperialismo, no pudieron (…) ¡Nunca podrán!»; expresó.
Según el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, tras «20 años de ataques continuados desde aquel atentado contra la Constitución»; el país se mantiene «en resistencia, más leales y unidos contra el fascismo».
El Golpe de Estado contra el Comandante Chávez fue un crimen nefasto de la derecha oligárquica contra la CRBV, la institucionalidad y el Pueblo venezolano que ha transitado 20 años de victorias con determinación y valentía. ¡Nuestro destino es seguir venciendo! pic.twitter.com/kUmTprVSUo
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 11, 2022
«Orgulloso haber marchado…»
A criterio del opositor David Smolansky, quien se mostró «orgulloso de haber marchado ese día»; fue «la manifestación pacífica más icónica en la historia reciente de Venezuela y la región».
«Honor a los 13 caídos por los pistoleros chavistas de (Puente) Llaguno. Honor a los PM (Policías Metropolitanos) que nos protegieron»; agregó.
En dicha fecha, en el llamado «Puente Llaguno» -puente vial próximo al palacio presidencial- se reunieron partidarios de Chávez; junto a francotiradores ocultos en azoteas de edificios cercanos, señalados de causar las 19 muertes registradas.
La opositora y exdiputada Olivia Lozano rememoró el 11 de abril de 2002 como «el día de la infamia contra los venezolanos; quienes, en sus aspiraciones de rescatar su libertad y democracia, fueron acorralados, muchos asesinados, y reprimidos por un régimen opresor».
«Hoy las causas que motivaron esa movilización están vigentes y son más urgentes»; añadió.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Una mirada al pasado: 20 años del golpe de Estado a Hugo Chávez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN