Nacional
Gobierno de Maduro expulsa a observadores electorales de la UE
El gobierno de Nicolás Maduro expulsa a observadores de la Unión Europea (UE), antes de la salida que tenían programada; de acuerdo a información publicada por el medio digital Bloomberg.
Observadores de la UE y miembros del personal volaran este fin de semana después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores se negara a extender sus visas; según una persona con conocimiento directo de la situación. Recibieron una orden de salida del país del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Consejo Nacional Electoral, aseguró la persona.
Es de mencionar que ni el ministerio ni el consejo electoral respondieron a los mensajes en busca de comentarios. El grupo tenía planeado estar en el país hasta el 13 de diciembre según un cronograma; previamente acordado con el consejo y autorizado por el Gobierno de Maduro.
Maduro desestima informe de la UE
Las tensiones comenzaron a crecer en el periodo previo a las elecciones cuando Maduro de manera preventiva; desestimo el informe levantado por los veedores internacionales sobre el proceso electoral del 21 de noviembre.
Posteriormente, tras la publicación del reporte en el que señalaron deficiencias e irregularidades en los comicios regionales; Maduro acuso a los observadores de ser «espías».
La decisión de expulsarlos anticipadamente mancha aún más las elecciones que Maduro ha promovido como libres y justas.
Por su parte, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), repleto de partidarios del Gobierno; intervino en una carrera para gobernador y convoco a nuevas elecciones en el estado Barinas después de que el candidato de la Unidad; Freddy Superlano, encabezará el recuento de votos.
En otro sentido, Maduro decidió despojar al gobernador electo del Zulia, Manuel Rosales, de la administración de peajes y aeropuertos en esa entidad.
Unión Europea envío 130 observadores a Venezuela
La UE envió a 130 personas para supervisar la votación, su primera delegación en 15 años. Si bien la mayoría de los observadores ya se fueron, los que permanecieron se encontraban haciendo entrevistas; dando seguimiento a las impugnaciones al proceso electoral de candidatos y partidos, y recopilando información para un informe final que planean publicar a principios de febrero.
Con información: ACN/Bloomberg/ Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN