Nacional
Gobierno calificó de distorsionado el informe de Michelle Bachelet
El gobierno de Nicolás Maduro, indicó que el informe sobre la situación de Venezuela presentado este jueves por la alta comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; fue mostrado con una “visión distorsionada”.
Mediante un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores; el gobierno de Maduro presentó 70 observaciones al informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); y pidió “corregir los errores” de la investigación.
“El informe presenta una visión selectiva y abiertamente parcializada sobre la verdadera situación de derechos humanos de Venezuela; que contradice los principios que deben regir el tratamiento de los asuntos de derechos humanos recogidos en la Declaración y Programa de Acción de Viena», detalla parte de la misiva de la cancillería.
Cabe destacar que el informe fue elaborado en base a 558 entrevistas con víctimas y testigos de las “graves vulneraciones” de los derechos humanos en Venezuela y otros ocho países; de la reciente visita de Bachelet y de “otras fuentes”.
A través del informe, Bachelet solicitó al gobierno de Maduro de reducir el espacio democrático e incumplir su obligación de garantizar la comida y atención médica; recomendando medidas concretas para revertir esta “compleja situación de inmediato”.
https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1146830223616462848
Violación contra el pueblo indígena
En otro contexto, el informe de Bachelet destaca la violación de los derechos colectivos de los pueblos indígenas; quienes han sido uno de los grupos más afectados por la crisis del país en los últimos años.
“La extracción de minerales, especialmente en los estados Amazonas y Bolívar, incluyendo la región del Arco Minero del Orinoco; ha dado lugar a violaciones de diversos derechos colectivos, entre otros los derechos a mantener costumbres, modos de vida tradicionales y una relación espiritual con su tierra”, refiere el documento.
Asimismo, también resaltó que la práctica de la minería provoca graves daños ambientales y en la salud; como el incremento del paludismo y la contaminación de las vías fluviales. Con información: ACN/EN/EU/La Primicia
No deje leer: Bachelet denuncia torturas y tratos inhumanos en Venezuela