Nacional
Gobierno emite 23 órdenes de captura por caso Monómeros (+ vídeo)
El Gobierno emitió 23 órdenes de captura con alerta roja a Interpol por el supuesto desfalco la empresa Petroquímica Monómeros, filial de Pdvsa, ubicada en Barranquilla, Colombia, dio a conocer este jueves 22 de septiembre el ministro de Petróleo, Tareck el Aissami.
«Estamos solicitando el inicio de una investigación en Colombia contra los responsables, porque parte de esos ciudadanos están todavía en territorio colombiano y nosotros aspiramos, más temprano que tarde, que sean capturados y puestos a la orden de la Justicia venezolana»; dijo el funcionario en una rueda de prensa.
Esta petición, explicó, se corresponde con los «acuerdos de cooperación en materia de justicia penal» que Colombia y Venezuela, países vecinos, han suscrito; luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas, un acelerado proceso que comenzó en agosto con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro.
El ministro presentó ante periodistas videos que muestran el estado actual de Monómeros; en los que se observan tuberías y techos rotos, paredes a punto del colapso, infraestructuras corroídas por el óxido y más signos de la «destrucción» de esta empresa de fertilizantes, cuya producción pretende recuperar el Gobierno venezolano.
Gobierno emitió 23 órdenes de captura
«Hoy es un cementerio de ruinas, devastada totalmente, con una capacidad de producción al cero por ciento (…) Todo ha sido totalmente destruido, esto formaba parte de un perverso plan»; sostuvo.
La compañía estuvo en manos de la oposición venezolana desde comienzos de 2019, cuando el entonces presidente de Colombia, Iván Duque, reconoció al opositor Juan Guaidó como única autoridad legítima de Venezuela; una situación que cambió con la llegada en agosto pasado de Petro al poder, que reconoce a Maduro y le devolvió el control de la petroquímica.
El Aissami reiteró que la empresa fue «destruida por Iván Duque, Juan Guaidó y Leopoldo López»; además de estas tres personas, el ministro recordó que la Justicia venezolana ha emitido 23 órdenes de captura internacional contra ciudadanos venezolanos directamente involucrados en esta «trama de corrupción» y que están hoy acusados por los delitos de usurpación de funciones, asociación para delinquir y legitimación de capitales.
Restituir cadena de comercialización
Por otra parte, informó que un primer buque, enviado desde Venezuela; ya se encuentra en camino hacia Barranquilla, con materia prima «para restituir la cadena de comercialización inmediatamente para el sector agrícola colombiano».
El Ejecutivo de Maduro designó a Ninoska La Concha como nueva gerente general de Monómeros; quien ya se encuentra en Barranquilla para liderar la recuperación de esta empresa que tuvo ventas por un millón de toneladas en 2017.
Aquí las 23 personas que están siendo solicitadas con orden de captura internacional por los delitos de usurpación de funciones, concierto para delinquir y legitimación de capitales, esto en el caso Monómeros, así lo informó el Vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami pic.twitter.com/OnzkRDP0ya
— Julio Riobó VTV (@JRioboVTV) September 22, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Suspenden zarpes de embarcaciones en el oriente y la zona insular por onda tropical 39
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN