Internacional
Gigantesca protesta contra Vadimir Putin en calles de Moscú
Miles de personas protestaron contra Vladimir Putin en las principales avenidas de Moscú y exigieron elecciones libres.
Durante el evento las fuerzas represivas del régimen capturaron a cientos de manifestantes. Unas 49.900 personas protestaron en la capital rusa, según la ONG Contador Blanco, especializada en el recuento de manifestantes. Pero, según la policía de Moscú, a la manifestación acudieron 20.000 personas.
Durante la protesta fue interrumpido el tráfico en la avenida Sájarov. También se estableció un perímetro de seguridad con detectores de metales para garantizar la seguridad, mientras que la Policía antidisturbios se posicionó cerca.
El evento, al igual que los dos mítines previos, ha sido organizado por la oposición con el objetivo de exigir elecciones libres. Denuncian que al igual que en Venezuela las autoridades electorales inhabilitaron a candidatos independientes.
Introdujeron unas firmas, pero estas las declararon como no válidas. Los candidatos aseveraron que el proceso de evaluación de las firmas fue defectuoso. Instaron a los rusos a unirse a las protestas para que las autoridades reconsideren su decisión.
Una de los candidatos rechazados, Liubov Sóbol, tuiteó que había sido detenida por la Policía antes de poder unirse a la manifestación. El Ministerio del Interior explicó que «algunos organizadores» preparaban provocaciones.
Contra Vladimir Putin
Cientos de manifestantes que participaban en la protesta contra Vladimir Putin rompieron el cinturón de seguridad. Después marcharon hacia la sede de la Presidencia rusa.
Se estima que la policía del régimen capturó a 245 manifestantes. Se trata de la cuarta protesta en las últimas semanas. Exigen que les garanticen unas elecciones municipales libres.
La oposición reclama un mayor apertura de cara a las elecciones locales de septiembre. Las protestas marcan el preámbulo de las elecciones parlamentarias que tendrán lugar en 2021.
Los sondeos reflejan una aparente pérdida de apoyo al presidente, Vladimir Putin.
Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico