Internacional

G7 exige liberación de presos políticos en Venezuela y aboga por transición democrática

Published

en

Fotos: EFE
Compartir

El G7 exige la liberación de presos políticos en Venezuela y aboga por una transición democrática, expresaron los ministros de Exteriores del ente europeo.

Los ministros de Exteriores del G7, el grupo de siete democracias más industrializadas del mundo, lo exigieron este martes 26 de noviembre, al considerar que están detenidos «injustamente» y avanzaron que seguirán «apoyando los esfuerzos de socios regionales» para una transición democrática.

«El pasado 28 de julio el pueblo venezolano se ha expresado en las urnas claramente, votando por un cambio democrático y apoyando a Edmundo González Urrutia con una mayoría significativa», se lee en la declaración final de una cumbre del G7 mantenida en Italia.

También puede leer: Secuestran a familia de venezolanos en México y solicitan 15 mil dólares para liberarlos (+video)

El G7 exige la liberación de presos políticos en Venezuela

«Seguiremos apoyando los esfuerzos de socios regionales para facilitar una transición democrática y pacífica con guía venezolana que garantice el respeto de la voluntad de los electores», agrega la declaración.

Los ministros del G7, el grupo de democracias más industrializado del planeta (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) se reunieron en las localidades italianas de Fiuggi y Anagni (centro), bajo la presidencia rotatoria italiana.

En su declaración final, también aseguraron sentires «profundamente turbados» por las «continuas violaciones y abusos de los derechos humanos sufridas por la oposición política, la sociedad civil y los medios independientes.

Entre estos abusos, el G7 denunció «detenciones arbitrarias y graves restricciones a las libertades fundamentales».

«Todos los presos políticos injustamente detenidos deben ser liberados», exigió el grupo de potencias.

Los ministros de Exteriores de los países miembros del G7, que se reunieron el pasado 24 de septiembre en el contexto de la Asamblea General de ONU en Nueva York, pidieron a las autoridades de Venezuela poner fin a las violaciones de los derechos humanos (DD HH) en el país.

Además, los representantes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos y el Reino Unido expresaron en una declaración conjunta su “indignación” por la orden de detención y las amenazas en contra de Edmundo González.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nuevo presidente de Uruguay aseguró que evaluará reconocer a Edmundo González como mandatario electo en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil