Nacional

FVM: 95% de educadores sobreviven en pobreza extrema

Published

en

Foto: Cortesía.
Compartir

Debido a la crisis económica y social por la que atraviesa Venezuela; el 95% de los educadores intenta sobrevivir a la pobreza extrema a la que han llegado.

Así lo indica, un comunicado de la Federación Venezolana de Maestros (FVM); donde detalla que la situación de los educadores venezolanos, en todos sus niveles.

En este sentido, Orlando Alzuru Mendoza, presidente de la FVM; expresó que «cada día se convierte en un verdadero calvario para su subsistencia humana; llegando a vivir en condiciones de pobreza extrema».

Salario de los educadores

Además indicó, que un docente de clasificación uno, cuenta con un promedio salarial de 66.590 a 88.781 mil bolívares mensuales; muy por debajo de la canasta básica, la cual en junio, se ubicó en Bs. 4.833.331.

Basado en una investigación realizada por los educadores y otras organizaciones internacionales; el profesor aseguró que los educadores necesitarían 118,6 salarios mínimos para poder tener acceso a los alimentos y productos básicos; lo que le permitiría vivir dignamente junto a sus familiares.

En este contexto, agregó que en «una economía como la nuestra, la cual se dolariza cada día más; si llevamos este salario a moneda extranjera, significaría que un educador estaría devengando un salario equivalente entre $5,5 y $7,2 mensuales».

Es decir, que serían 0.18 y 0,24 dólares respectivamente; la ganancia a diario, precisó Alzuru.

Alimentación y apariencia

En cuanto a la apariencia física de los educadores encuestados durante la investigación; se reveló que «el 96% manifestó usar ropa y zapatos viejos; ya que su última compra fue en el 2016, y hoy no tienen como comprar nueva vestimenta ni uniformes», detalló el gremialista.

Por otro lado, al preguntarles por el tema alimentario, anunció Alzuru; que «el 70% manifestó que su alimentación es peor que la del año pasado; además que se han visto en la necesidad de dejar de consumir algunos alimentos importantes para la salud».

«Pobreza extrema»

Ésta realidad, genera que los educadores se encuentren cada vez más; en un estado de pobreza extrema de acuerdo a los parámetros utilizados por el Banco Mundial; y la Organización Internacional del Trabajo, informó el presidente de la FVM.

Sobre ello, el profesor explicó que ésta afirmación de «pobreza extrema»; está establecida en las leyes del Banco Mundial y la OIT, donde reza que todo trabajador que gane menos de 1,5 dólares diarios; se encuentra en pobreza extrema.

ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Trabajadores públicos piden ajuste del salario equivalente a $600(Opens in a new browser tab)

Lo más leído

Salir de la versión móvil