Internacional
Fracasó la primera misión de alunizaje israelí
La histórica misión espacial de Israel, que prendía realizar el primer alunizaje de ese país ha fracasado en su objetivo este jueves. La misión Beresheet; no logró descender en la Luna, después de haber despegado el 21 de febrero último desde Cabo Cañaveral; Florida y haber recorrido más de 6 millones de kilómetros hasta la órbita lunar.
Beresheet; fue construida por las empresas SpaceIL e Israel Aerospace Industries (IAI). Su principal objetivo; era convertirse en la primera nave israelí y la primera misión financiada de forma privada en aterrizar en la Luna. Pero la pequeña sonda no pudo hacerlo; y terminó estrellándose en la superficie lunar.
Beresheet, una aeronave no tripulada de unos 585 kilos de peso y de un costó aproximado de 100 millones de USD$. Foto: BBC.
Tras comenzar su maniobra final de aterrizaje; la aeronave no tripulada de unos 585 kilos de peso y de un costó aproximado de 100 millones de USD$; inició un proceso calificado por los ingenieros de IAI como «un camino de no retorno», durante el cual el robot perdió su motor principal; precipitándose en un descenso descontrolado y finalmente se estrelló contra la superficie lunar, sin llevar a cabo su ambiciosa misión.
El destino de la sonda transmitido en vivo y directo
Los ingenieros de IAI, que controlaban el proceso de aterrizaje desde su base en Yehud, en el centro de Israel, comunicaron en vivo y directo que la operación había fracasado, ante un público expectante de miles de personas en todo el mundo.
Centro de control de misión (IAI), en Yehud, Israel. Foto: BBC.
El control de la misión Beresheet, informó que perdió comunicación con la nave espacial mientras esta se encontraba a unos 149 metros sobre la superficie de la Luna.
el gerente general de IAI, Opher Doron, dijo a los medios: «Tuvimos una falla en la nave espacial, desafortunadamente no hemos logrado aterrizar con éxito», durante una transmisión en vivo desde el centro de control de la misión.
ACN/Infobae/BBC
No dejes de leer: La NASA publica nuevas imágenes del planeta Júpiter