Hombre & Mujer
Lo flojera de escribir ha venido deformando el idioma castellano
Cada generación debido a la rapidez con la que viven y se comunican, ha aportado a la deformación del idioma castellano; pues se lee y escucha en la actualidad incontables mensajes con una gramática incorrecta publicados a través de las redes sociales.
Esta situación, dificultan a un gran número de lectores la comprensión y profundidad de la información que se desea transmitir.
En este sentido, la profesional en Letras Belkys Camacaro, explicó que mayormente las personas al momento de redactar los mensajes; en Twitter, Instragram, Whatssap y otras plataformas digitales, lo hacen con flojera a causa de las rapidez del momento; lo que impide que escriban como debe ser las palabras.
Buscan llamar la atención
En ese orden de ideas, aseguró que los internautas quieren llamar la atención razón por la cual; exageran las expresiones escritas utilizando anglicismos (términos en inglés), los cuales son desconocidos para algunas personas.
Recordó, que si bien «nuestra identidad a nivel de idioma tiene una combinación de palabras, frases y abreviaciones de varios países»; las generaciones siempre agregan formas expresivas al escribir y al hablar.
Reconoció, que aunque el idioma castellano no va a desaparecer; este podría convertirse en un «castellano vulgar».
Leer o hacer mas uso de la tecnología
Para la también profesora de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB, existen dos grupos de personas; las que leen y enriquecen su vocabulario diariamente y aquellas hacen mayor uso de la tecnología; las cuales se expresan de forma simple y sin una buena utilización de las palabras adecuados del idioma castellano.
Ante esta problemática del lenguaje, Camacaro sugiere cultivar desde la primera etapa de la educación y continuar hasta la adultez; el amor por la lectura y la escritura.
Recordó en ese aspecto, que para expresarse de forma excelente es indispensable contar con un repertorio de conocimientos intelectuales; que ayuden a comunicarse de manera eficaz.
Eso, según la profesional de las Letras, se logra mediante la lectura atenta y la práctica de términos poco utilizados. «A la par de un manejo adecuado de la sintaxis, es decir; el justo orden de las palabras en la oración cuidando las funciones que cumplen cada una», detalló.
ACN/Diario 2001/Foto: referencial
Lee también: Encaje legal actual limita el financiamiento de créditos