Internacional
Fiscalía confirma detención de Castillo y lo acusa de rebelión y conspiración
La Fiscalía confirma detención Pedro Castillo, expresidente de Perú y abre investigación por rebelión y conspiración, tras quebrantar el orden constitucional tras el anuncio de este de disolver el Congreso.
«El Ministerio Público dirigió esta tarde la detención de Pedro Castillo Terrones por el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantar el orden constitucional»; informó la Fiscalía en un comunicado.
Según el artículo 346 de la legislación peruana, el delito de rebelión es definido como «el que se alza en armas para variar la forma de Gobierno, deponer al Gobierno legalmente constituido o suprimir o modificar el régimen constitucional» y recoge que «será reprimido con pena privativa de libertad no menor de diez ni mayor de veinte años y expatriación»; dice.
La institución detalló que dirigió la detención del exmandatario en la Prefectura de Lima y fue supervisada por la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides.
Estuvieron a cargo del procedimiento de detención, el fiscal adjunto supremo del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación, Marco Huamán Muñoz, y la fiscal superior Marita Barreto Rivera, perteneciente al equipo especial contra la corrupción del poder.
Fiscalía confirma detención Pedro Castillo
El Ministerio Público añadió en su información que, como parte de la diligencia, se realizó a Castillo el reconocimiento médico legal sobre su estado de salud actual; a cargo del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público.
Poco antes, Benavides pronunció un comunicado de la Junta de Fiscales Supremos; en el que expresaron su rechazo al quebrantamiento del orden constitucional y anunciaron la adopción de las acciones legales correspondientes.
«Condenamos el quebrantamiento del orden constitucional. La Constitución Política del Perú consagra la separación de poderes y establece que el Perú es una república democrática y soberana (…) Ninguna autoridad puede ponerse por encima de la Constitución y debe cumplir sus mandatos constitucionales»; señaló Benavides.
Desde aproximadamente las 14:30 de la tarde, el exmandatario está detenido en la Prefectura de Lima; juntos con él que fue su ex primer ministro desde febrero hasta hace dos semanas.
Investigación preliminar
La Fiscalía dispuso este miércoles iniciar diligencias preliminares contra el expresidente Castillo por la presunta comisión de los delitos de rebelión y conspiración; tras el anuncio del cierre del Congreso y la instauración de un «gobierno de emergencia» en su país.
«La Fiscalía de la Nación dispone iniciar diligencias preliminares contra Pedro Castillo, en su condición de presidente, por la presunta comisión del delito contra los poderes de Estado y orden constitucional, modalidad de rebelión, en agravio del Estado»; escribió el Ministerio Público en Twitter.
Inmediatamente después, agregó que la investigación también se extiende a «la presunta comisión de los delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional, en la modalidad de conspiración, en agravio del Estado»; dice.
El Ministerio Público anunció el inicio de estas pesquisas preliminares mientras Castillo permanece detenido en la Prefectura de Lima por presuntamente «quebrantar el orden constitucional»; después de dictar esta mañana el cierre temporal del Parlamento y la instauración de un Gobierno de emergencia nacional.
El exmandatario hizo este anuncio horas antes de que el Congreso debatiera un tercer pedido de destitución en su contra; que finalmente fue aprobado por 101 de los 130 legisladores que integran el hemiciclo peruano.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Dina Boluarte es juramentada como nueva presidenta del Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN