Internacional

Expresidente argentino Alberto Fernández no podrá venir a Venezuela por pedido del Gobierno

Published

en

Expresidente Alberto Fernández no será veedor del proceso venezolano.
Compartir

El expresidente de Argentina Alberto Fernández no viajará a Venezuela, donde iba a actuar como observador internacional en los comicios que se celebrarán el próximo domingo 28 de julio. Tras denunciar este miércoles que el Gobierno de Nicolás Maduro le pidió no hacerlo.

«En el día de ayer, el Gobierno nacional venezolano me transmitió su voluntad de que no viajara y desistiera de cumplir con la tarea que me había sido encomendada por el Consejo Nacional Electoral». Publicó el exmandatario peronista en su cuenta oficial de la red social X.

Según la explicación de Fernández, el Ejecutivo venezolano consideró que unas declaraciones efectuadas por él en una emisora argentina «causaban molestias y generaban dudas» sobre su «imparcialidad».  Y que su coincidencia con las afirmaciones del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, «generaba una suerte de desestabilización del proceso electoral».

También puede leer: Elon Musk paraliza inversión en planta de Tesla en México hasta elecciones en Estados Unidos

Alberto Fernández no viajará a Venezuela

En dicha entrevista, el político peronista pidió «respetar el proceso democrático» en Venezuela. Y señaló que si Maduro perdía las elecciones, en las que busca su tercer sexenio consecutivo, «lo que tiene que hacer es aceptar».

Fernández no es el único que ha opinado sobre las elecciones del próximo domingo. También lo hizo el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Confesó que se «asustó» cuando supo que Maduro había llegado a amenazar con un «baño de sangre» en caso de que sea derrotado en las urnas.

«Me asusté con esa declaración». Confesó Lula, quien reveló que ha conversado dos veces con Maduro para advertirle de que «si quiere contribuir a resolver el problema de crecimiento de Venezuela y la vuelta de los que se fueron, tiene que respetar el proceso democrático».

Agregó que, en democracia, «el que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre». Y que «Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Migración venezolana en España: ocho de cada 10 participaría en elecciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil