Sucesos
FANB incauta más de mil kilos de alimentos de contrabando en Amazonas (+ video)
La Fuerza Armada Bolivariana, FANB incautó tonelada y media de alimentos de contrabando, en una embarcación que serían llevados a las minas ilegales en el estado Amazonas, provenientes de Colombia, informó el comandante Estratégico Operacional de la FANB (CEOFANB), G/J Domingo Hernández Lárez, por medio de un video publicado en su cuenta de red social X, @dhernandezlarez.
Asimismo, reseñó que “Venezuela es un Estado de derecho y de justicia, con leyes que deben ser cumplidas y que haremos cumplir”; asimismo, aseguró que la “FANB continuará en despliegue activo hasta expulsar al último depredador ambiental”.
FANB incautó tonelada y media de alimentos de contrabando
En otra publicación, el comandante del CEOFANB, reseñó que “si bien es verdad que la explotación y el detrimento ambiental no es nuevo, no es menos cierto que la FANB por instrucciones de nuestro Comandante en Jefe, Nicolás Maduro, ha tomado acciones contundentes para la expulsión de la minería ilegal depredadora del medio ambiente”.
Del mismo modo, escribió que los mineros “llamados por la guerra cognitiva y sus valores materialistas, ha influido hasta en la mente de las poblaciones autóctonas, quienes contribuyen a la destrucción ambiental, produciendo graves modificaciones en el equilibrio del planeta”.
La FANB ha incautado en los últimos días 12,6 toneladas de aguacates, que iban a ser trasladados por una red de contrabando hacia Colombia, y 4.500 kilos de alimento para consumo animal, este último caso durante un operativo en el que los militares detuvieron a un colombiano y a un venezolano, según fuentes castrenses.
El Gobierno ha prometido combatir «con mano de hierro» a las mafias que cometen delitos en las fronteras, especialmente desde que, a finales de 2022, se normalizaran las relaciones y el flujo comercial entre Colombia y Venezuela, luego de casi cuatro años sin vínculos diplomáticos.
El contrabando de drogas, oro y combustible, así como actividades ilegales en puertos y aduanas, generan más de 9.400 millones de dólares al año a organizaciones criminales «amparadas por funcionarios corruptos», según la ONG Transparencia Venezuela.
La organización estima que el volumen de las operaciones ilegales es equivalente al 21 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Incautada embarcación con 1.200 kilogramos de contrabando de alimentos que iban a ser llevados a las minas ilegales en el estado Amazonas, provenientes de Colombia !
Venezuela es un Estado de derecho y de justicia con leyes que deben ser cumplidas y que haremos cumplir !… pic.twitter.com/eRasrmMctr— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 2, 2023
ACN/MAS/VTV/EFE
No deje de leer: Adolescente en Zulia fue detenido por maltrato animal (+ video)