Carabobo
Exigen más puntos de vacunación contra el covid en Carabobo
Este jueves miembros de la sociedad civil, organizaciones políticas y gremios de profesionales exigieron a Insalud, la instalación de más puntos de vacunación contra el covid-19 en Carabobo.
Los ciudadanos con pancartas se concentraron en la plaza Cristóbal Mendoza de Valencia.
El presidente del Colegio de Enfermeros (as), Julio García, dijo que Carabobo debería administrar entre 16 mil a 18 mil vacunas por día; situación que no ocurre, por lo que exigió más centros de inmunización.
García indicó que existen muchas interrogantes en la población entre ellas:
por qué quitaron el punto del Viñedo; a quiénes están vacunando en este momento, quiénes acuden a la sede de INSALUD.
Exigen más puntos de vacunación en Carabobo
De igual manera, existen dudas sobre dónde se administrará la segunda dosis y por qué el hacinamiento y colas.
“Necesitamos saber dónde está la información sobre las dosis de vacunación, por día, semana y mes. Dónde está el plan de vacunación, por qué no se inmunizan por ciclos de edades; por qué no aceptan la ayuda de los gremios y cuál es el protocolo y criterio de los SMS”.
Felicita Rojas, habitante de la parroquia San José de Valencia; dijo sentirse preocupada porque hay un gran número de vecinos que faltan por vacunar
Igual se sienten quienes recibieron la primera dosis porque desconocen cuándo; cómo y dónde recibirán la próxima.
“En la parroquia San José hay muchos espacios donde se pueden colocar puntos de vacunación. Esto sería una opción ante el actual problema de movilización que tiene la población por falta de combustible”.
Comentó que no hay certeza de recibir la vacuna en el parque Recreacional Sur. “Hay que ir dos y tres veces”, precisó.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Odontólogos de Carabobo, Isabel Tibisay Gómez; aseguró que el sector no tiene información sobre el proceso y que en la entidad se han muerto 22 profesionales.
Gómez alertó que en todo el sector salud en Carabobo van 76 muertos. “Es una cifra alarmante, por eso deben tomar medidas y tener segura la segunda dosis; estamos en una incertidumbre”.
Igualmente, denunció que afiliados al gremio han acudido a los diferentes puntos y los han rebotado.
“Hemos entregado listados y nada”, puntualizó.
Aseguró que extraoficialmente se conoce que un 15 por ciento del sector ya está inmunizado.
Dijo que se registró en dos oportunidades hace una semana y espera respuesta. “Soy sostén de familia, no cuento con los dos mil o tres mil dólares diarios que cobra una clínica. Tampoco tengo recursos para atenderme en mi casa donde están mis padres; quienes no han recibido aún la vacuna”.
Criticó que tengan que mendigar por la inmunicen, cuando es un derecho a la vida.
ACN/Carabobo es Noticias
No dejes de leer: ¡Lentitud total! Carabobeños amanecen en Parque Recreacional Sur para poder vacunarse
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN