Internacional
Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó que Google venda su navegador Chrome
El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó a un juez que ordene a Google la venta de su navegador Chrome. Esto como parte de una importante ofensiva antimonopolio contra el gigante tecnológico.
La solicitud del Departamento de Justicia y un grupo de estados abre la puerta a las sanciones antimonopolio más significativas para un gigante tecnológico en una generación, apuntando no solo al monopolio ilegal de Google en la búsqueda, sino también a sus crecientes ambiciones en inteligencia artificial.
Las medidas propuestas por el Departamento de Justicia son:
Venta de Chrome: Google deberá vender su navegador web a un comprador aprobado por el gobierno.
Prohibición de acuerdos de búsqueda predeterminada: Se prohibirá a Google establecer acuerdos para ser el motor de búsqueda predeterminado en dispositivos.
Restricciones en Android: Google no podrá explotar su sistema operativo Android para favorecer su motor de búsqueda.
Fin de los pagos a socios: Google deberá dejar de pagar a empresas como Apple para ser el motor de búsqueda predeterminado en sus navegadores.
Prohibición de entrada en el mercado de navegadores: Google no podrá volver a entrar en el mercado de navegadores durante 5 años.
En agosto, un juez federal dictaminó que Google violó la ley antimonopolio en el mercado de las búsquedas en línea. Esta nueva petición del Departamento de Justicia busca reestructurar el negocio de Google para fomentar la competencia.
De ser aprobada, esta medida marcaría un cambio significativo en la forma en que las autoridades estadounidenses abordan el poder de los gigantes tecnológicos. La última vez que se intentó algo similar fue con Microsoft hace 20 años.
Se espera que el juez dicte sentencia en agosto de 2025, después de escuchar a ambas partes en una audiencia especial en abril.
Con información de: Dolartoday / CNN
No dejes de leer: Vladimir Putin: Rusia tiene derecho a atacar a países que proporcionan armas a Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN