Internacional
España recibirá migrantes desde centros de Latinoamérica tras levantamiento del Titulo 42
El gobierno de España llegó un acuerdo con Estados Unidos para traer migrantes desde centros de Latinoamérica, debido que el Título 42 dejará de aplicarse, una norma migratoria que permite las expulsiones en caliente.
El anuncio se enmarca en una batería de medidas de Washington para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo.
En un comunicado, el Departamento de Estado y de Seguridad Nacional subrayaron que esas medidas serán aplicadas «en coordinación de cerca con socios regionales, incluidos los Gobiernos de México, Canadá, España, Colombia y Guatemala».
España recibirá a migrantes
En concreto, EEUU, España y Canadá recibirán a migrantes que serán enviados desde centros de tramitación que Washington creará en países en la región como Colombia y Guatemala para gestionar las solicitudes de las personas que deseen migrar.
En esos centros, las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos laborales en EEUU.
Esas instalaciones serán administradas junto con «organizaciones internacionales» y allí los migrantes evaluados podrán acogerse a programas de refugiados y a permisos humanitarios para familias o laborales en Estados Unidos, informaron este jueves funcionarios del Gobierno de Washington en una llamada con periodistas.
En paralelo, Canadá y España han aceptado recibir a migrantes que sean referidos desde esos centros. «EEUU está haciendo que las vías legales de migración sean más accesibles desde Sur y Centroamérica como una alternativa para evitar que las personas tomen caminos que son en ocasiones peligrosos», subrayó la funcionaria.
Este anuncio se enmarca en las medidas adoptadas por EEUU ante el levantamiento del Título 42 el 11 de mayo. Esa norma ha permitido más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes desde que entró en vigor en 2020 con el pretexto de la pandemia durante el mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021).
Con información ACN/EL UNIVERSAL
No dejes de leer: Circula video de incendio en estación migratoria en Ciudad Juárez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN