Carabobo

Ante escasez dirigente social sugiere ajustar el precio de la gasolina

Published

en

Foto: Cortesía/Kurucuteando.
Compartir

Debido a la escasez recurrente de la gasolina, el dirigente social en Carabobo Eduar Yépez; considera que es necesario el ajuste del precio del servicio.

En este contexto consideró, que «es insólito que por una gandola de gasolina de 36.967 litros; Pdvsa facture incluyendo el IVA, Bs 0,43, sí, menos de Bs 1».

Sobre ello explicó, que actualmente Petróleos de Venezuela (Pdvsa) o el estado; paga a las estaciones de servicio por despachar gasolina. Es decir, el estado y/o la estatal petrólera «no perciben absolutamente nada por los despachos de combustible a las estaciones de servicio del país», aseguró.

Nuevamente escasez de gasolina

Respecto a lo anterior aseveró, que «esa acción es un subsidio irracional e indiscriminado; que favorece y alimenta el contrabando y nos empobrece a todos».

Entre otras declaraciones Yépez enfatizó, que es falso que la gasolina es gratis; «la realidad es que cada uno de los venezolanos subsidia la gasolina y los recursos que se gastan en la gasolina se restan a lo que deberían invertirse en salud; educación, electricidad y más. De paso, subsidiamos la gasolina a países vecinos que la reciben por contrabando».

Un recibo de Pdvsa. Foto: Eduar Yépez.

Producción y salarios

El dirigente social detalló, que un litro de gasolina cuesta producirlo $ 0,35. «Nuestro disminuido consumo actual de gasolina es cerca de 13 millones de litros diarios; por lo que se gasta diariamente $ 4.55 millones. Este costo, no incluye transporte, personal de estaciones de servicio ni mantenimiento».

En relación al sustento de los trabajadores de las estaciones de servicio Yépez aseguró; que no reciben salarios desde febrero y solo cuentan con los beneficios ofrecidos a través del carnet de la patria.

«No tienen prestaciones sociales, vacaciones o utilidades, ¿de donde viene su «sueldo»?; pues ellos se reparten el la propina que dejan los conductores», precisó.

Búsqueda de soluciones

Ante esta situación de escasez de la gasolina que se ha repetido en varias ocasiones entre 2018 y 2019; el estado debería sincerar el precio del producto.

«Se debe garantizar los recursos para producirla, aportando a toda la cadena de distribución y venta; la rentabilidad suficiente para cubrir los costos y el suministro con el objetivo de darle fin a las largas colas», comentó el dirigente carabobeño.

Por estas razones, Yépez sugirió que se otorgue un subsidio directo a los propietarios de vehículos; para compensar el incremento del precio de la gasolina.

Mencionó el ejemplo de Irán, país que implementó ésta alternativa y logró; un consumo más racional, la disminución del contrabando y liberar recursos para atender otros sectores importantes como la salud, educación y salarios de empleados públicos, entre otros.

ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía/Kurucuteando

Lee también: Partido Acep participará en el próximo proceso electoral(Opens in a new browser tab)

Lo más leído

Salir de la versión móvil