Sucesos

Nuevo modo de estafa por WhatsApp «Es Pedro de la aduana»

Published

en

Foto: Referencial/65yMás.com
Compartir

Ya no es «Hola soy María», ahora el nuevo modo de estafa a través de las redes sociales como la de mensajería de WhatsApp comienza con un escrito que se lee “Es Pedro, de la aduana”.

Es así, como los delincuentes comenzaron a lanzar éste método muy parecido al de María, pero con otra historia con el fin de que las personas que caigan se conviertan en víctimas de lo que se puede presumir como delincuencia organizada.

Respecto a éste método, de acuerdo a lo reseñado por El Nacional, un usuario aseguró que recibió un mensaje en el que le ofrecieron bultos de alimentos a un costo; mucho más económico en comparación al visto en los mercados.

De hecho, quienes están detrás de «Es Pedro, de la aduana» colocan una foto de perfilde  un transportista, pero aún se desconoce quien sea esa persona; puesto que es probable se trate de una usurpación de identidad.

«Es Pedro, de la aduana»

Es decir, utilizan varios número telefónicos y uno de ellos es el +58 424 1801291, mediante el cual escribien el mensaje;  “Buenos días, amigo Roberto. Es Pedro, de la aduana. Este es mi nuevo número. Le informo que el lunes vuelve a llegar mercancía a precio subsidiado a la sucursal de la aduana”.

Luego de ese texto corto, colocan una lista de alimentos y precios de varios productos como los son el bulto de azúcar (de 30 paquetes de 1 kilogramo cada uno) en 10.850.000 bolívares; harina de trigo (de 20 paquetes de 1 kilogramo cada uno) en 11.050.000 bolívares, y harina precocida (de 20 paquetes de 1 kilogramo cada uno) en 11.200.000 bolívares.

Además, al final del mensaje manipulan a quien lee al decirle que “Igual todos los precios los podrá ver especificados en su factura detallada; igual que siempre. ¿Me informa cuál será su pedido?».

Asimismo, las denuncias con respecto a «María» y «Ana» no han parado, puesto que hasta ahora la necesidad aumentó; y en vez de priorizar la supuesta venta de dólares; se aprovechan de la crisis sanitaria para ofrecer el acceso a las vacunas contra el covid-19.

Con información: ACN/El Nacional/Redes/Foto: Referencial/65Ymás.com

Lee también: Detenida en Contrainteligencia Militar estudiante de periodismo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil