Nacional

Empujaron gandola con gasolina en Maracaibo para poder surtir

Published

en

Compartir

Este viernes un video que circuló en las redes sociales se hizo viral en el que varios ciudadanos empujaron una gandola con gasolina que supuestamente se quedó accidentada en Maracaibo, estado Zulia.

Los conductores, desesperados por abastecerse, decidieron empujarla para que descargara el carburante y ellos poder surtir sus vehículos. La gandola presentó fallas y no encendió más cerca del Hospital Universitario de la entidad.



La carga era de 14 mil litros que se iba a descargar en la estación de servicio La Universitaria y 24 mil litros eran para la gasolinera La Estrella en Cecilio Acosta.

Los vecinos ayudaron a remolcar el camión para poder surtir combustible porque tenían unas 20 horas esperando. Empujaron hasta la estación que estaba más cerca; que está ubicada a unas tres o cuatro cuadras y después llegó otro carro que remolcó la gandola hasta la estación La Estrella, ubicada en la avenida Cecilio Acosta.

La situación se presentó este Viernes Santo, según un reporte del corresponsal de Punto de Corte en el Zulia, Jhorman Cruz. El periodista explicó, en un video divulgado en su cuenta de la red social Twitter, que las personas tuvieron que empujar la gandola para poder recibir combustible después de 20 horas de espera. El camión se dirigía hasta la E/S La Estrella.

Largas colas para abastecer sus vehículos

Mientras, los ciudadanos tienen que realizar largas colas para abastecer sus vehículos, con hambre, cansancio y hasta durmiendo por días dentro de sus carros con la esperanza de poder lograr lo cometido.

El problema de la escasez de combustible no es algo nuevo en Venezuela, el pasado 11 de marzo, el dirigente sindical; Iván Freites advirtió que las plantas que producen gasolina en la refinería Cardón, estado Falcón fueron paradas.

ACN/ El Pitazo / Núcleo Noticias

No dejes de leer: Mujer abofeteó a sacerdote durante misa en San Cristóbal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil