Carabobo

Educadores de Carabobo rechazan el incumplimiento de sus derechos laborales

Published

en

Foto: Fuentes.
Compartir

Para los educadores del estado Carabobo el incumplimiento de sus derechos laborales por parte del Ministerio de Educación se ha convertido en una constante lucha.

Los profesionales de la educación para evitar que la situación de los docentes continúe empeorando.



La precaria situación de los profesionales de la educación en cuanto al salario y a beneficios laborales los ha llevado a paralelamente realizar otros trabajar o deben retirarse de las aulas a buscar otras.

Juan Tortolero, miembro Sintraenseñanza aseguró conocer docentes que hoy en día trabajan de vigilantes y maestras que trabajan en limpieza a cambio de comida.

«Hoy el sueldo de un docente 4, que es la mayoría de los docentes del país, es de 900 mil bs aproximadamente. Con eso no se compra nada», lamentó el educador.

El equivalente de ese salario en dólares sería unos 4,5 dólares, en varias oportunidades los docentes han solicitado que se eleve el sueldo a la canasta básica.

Educadores de Carabobo piden salario que alcance para la canasta básica

Según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, (CENDAS) la canasta básica se posiciona hoy en 500 dólares.

Betxy Bolívar, licenciada en educación media, hizo un llamado a las autoridades a que les paguen 280% que se les adeuda, «que igual no alcanza para comprar los productos de la cesta básica».

Por su parte, Marbella Gil, profesora pedagógica educación integral, calificó como un salario esclavista los 350 mil quincenal que devengan.

«Tengo dos hijos y no sé cómo darles de comer en medio de esta pandemia ya que no han respetado en ningún momento el contrato colectivo que se les ha presentado».

Para los educadores de Carabobo la inestabilidad económica del gremio afecta la calidad educativa.

No dejes de leer

Divo de Romero: Ministerio no ha enviado recursos para el verano

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil