Política
Edmundo González con respecto al CLAP: Hay que mejorarlos, no se trata de que repartas migajas
El candidato presidencial de la oposición, Edmundo González, se refirió a los beneficios Clap que actualmente ofrece el Ejecutivo Nacional y dijo que hay que mejorarlos. “No se trata de que repartas migajas”.
González indicó: «Se harán las modificaciones a ese y todos los planes asociados. Como el CLAP, hay que mejorarlos. Porque no se trata de que tú repartas unas migajas, el venezolano requiere de una seguridad social. El tema ese de las pensiones requiere de salario. Por eso se tiene que analizar a la realidad del momento», reveló durante una entrevista al diario 2001.
Por otra parte, resaltó que una de las prioridades de su gestión estará en recuperar el sistema educativo y refirió que necesita una reforma. «Soy el ejemplo de que una educación pública de calidad es posible”.
“Yo me eduqué en La Victoria, en una escuela primaria modelo, por allá por los años 60. Después en el liceo tuve calidad educativa y esta me permitió entrar a una universidad y seguir adelante mis estudios. Si tienes las herramientas y dotas al país se puede llevar adelante una reforma», añadió González.
Te puede interesar: Presidente Maduro celebra que maquinaria del 1×10 electoral alcanza cifra récord
Edmundo González con respecto al CLAP: Hay que mejorarlos, no se trata de que repartas migajas
Asimismo, resaltó que harán un gran esfuerzo para mejorar el sistema de salud. «¿Cuántas veces uno ve una persona, una familia mendigando por una medicina. Dando vueltas en todos los hospitales porque no hay forma de recibir una atención médica de calidad?».
En este sentido, señaló que una vez que comiencen las mejoras, impactarán en todos los sectores de forma indirecta. «Todo es como un círculo, si no tienes todo bien asentado no puedes tener una educación pública de calidad. Hay quienes sostienen que la clave es la educación preescolar porque allí es donde se forman las bases de la educación».
Transición satisfactoria
Simultáneamente a esto, señaló que hay muchas otras cosas en las que trabajar. «Todos estamos viendo una economía que no funciona. Los servicios públicos en el piso, una educación que requiere calidad. Entonces, poner el acento en una en particular es muy difícil. Vamos a tratar de hacerlo, por supuesto con los recursos que haya, pero darle a todas las áreas de la economía del país».
Para finalizar, expresó su confianza en que luego del 28 de julio ocurrirá una transición satisfactoria.
«Nosotros confiamos en nuestro triunfo el 28 de julio. Creemos que va a ser de tal magnitud que el Gobierno tendrá que pensar en esa realidad. Abrirse a una negociación orientada a la toma del poder de una manera natural, sencilla, como era antes. Nosotros estábamos acostumbrados a cambios de gobierno, a la alternancia democrática, que es lo correcto en estos tiempos», concluyó González.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Cabello: Este 12 de junio el PSUV informará cómo será el registro del 1×10
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN