Internacional
¡Agencias espaciales en alerta! Dos satélites casi chocan «de frente» sobre Rusia
Este viernes, usuarios expertos en seguimiento de objetos en la órbita terrestre reportaron un peligroso evento espacial donde casi chocan dos satélites en «órbitas polares» sobre Rusia, un incidente habría transformado ambas naves en una inmensa nube de «metralla» potencialmente letal, con fragmentos viajando a 13 kilómetros por segundo.
El incidente fue registrado a las 19:50 UTC del 27 de noviembre, cuando el satélite indio CARTOSAT-2F 710 Kg se acercó peligrosamente a la órbita del ruso KANOPUS-V 3 de 473 Kg, mientras ambos objetos volaban a una altura promedio de 517 kilómetros, a una velocidad orbital cercana a los 46.800 Km/h (unos 13 Km/s), sobre la lejana república rusa de Sajá-Yakutia.
🛰️ | Un satélite indio (CARTOSAT-2F) y otro ruso (Kanopus-V 3) tuvieron un *MUY* peligroso acercamiento esta mañana. Solo 224 metros: pic.twitter.com/VIZXpIesFO
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) November 27, 2020
Dos satélites casi chocan sobre Rusia
De cuerdo a varias agencias espaciales occidentales que han encendido las alarmas, el impacto de los dos vehículos orbitales habría creado una nube de fragmentos potencialmente letal para cualquier objeto que se cruzara en su camino, en un escenario similar al de la película «Gravedad», protagonizada por Sandra Bullock y Geogle Clooney.
La agencia espacial rusa Roscosmos, expresó a través de las redes que: «Según los cálculos de TsNIIMash, la distancia mínima entre los satélites (ruso y extranjero), era de 224 metros. Ambas naves están diseñadas con sensores remotos de la Tierra».
On November 27 at 01:49 UTC, the Indian CARTOSAT 2F satellite weighing over 700 kg dangerously approached the Russian Kanopus-V spacecraft.
The minimum distance between the Russian and foreign satellites was 224 meters. Both spacecraft are designed for Earth’s remote sensing pic.twitter.com/WygY6oPqGf
— РОСКОСМОС (@roscosmos) November 27, 2020
Por su parte y para disipar temores al respecto, el presidente de la agencia espacial de la India «ISRO», Kailasavadivoo Sivan, dijo al diario Times Of India (TOI): «Hemos estado rastreando el satélite durante cuatro días y está a unos 420 metros del satélite ruso. Solo se realizaría una maniobra cuando la distancia sea menor a 150 metros».
K. Sivan agregó que estas cosas son frecuentes cuando los satélites se encuentran en órbitas bajas similares. De acuerdo al presidente de ISRO: «La práctica general es que las dos agencias discutan y decidan que maniobras se van a realizar».
Las agencias espaciales permanecen alerta
«… Recientemente, hubo una situación con un satélite español y se resolvió. Estas cosas no se hacen públicas en general», agregó Sivan.
Mas allá de las declaraciones del alto ejecutivo de ISRO, varias agencias espaciales occidentales han tomado posición del lado de Roscosmos, aseverando que la distancia «mínima real» de los dos vehículos durante el incidente fue inferior a 230 metros, lo cual en términos orbitales y a velocidades mayores a 10 Km/s deja muy poco margen de error para maniobras de última hora.
Este es el último de una reciente cadena de eventos, que desde hace dos años se han vuelto mas y mas comunes debido a la saturación de tráfico en las órbitas bajas de nuestro planeta, especialmente peligrosos tomando en cuenta que las naves tripuladas (como por ejemplo la Estación Espacial Internacional), operan a una altura cercana a los 410 Km.
Varios expertos en materia espacial, ya han levantado la bandera ante estos eventos recurrentes, que afortunadamente, hasta ahora, no han dejado saldo de vehículos destruidos; una situación que aumentaría exponencialmente el riesgo para los costosísimos equipos puestos en órbita y aún peor: para los seres humanos que viven y trabajan en la órbita de la Tierra.
[Fuentes]: ACN | TimesOfIndia | Frontera Espacial | Redes
No dejes de leer: ¿Suavizar política exterior? Exiliados venezolanos y cubanos temen por esa medida
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN