Internacional

Dos nuevos tipos de visas aplicará el gobierno de Ecuador

Published

en

Fotos: Agencias.
Compartir

A partir de ahora, el Gobierno de Ecuador aplicará dos nuevos tipos de visas a los migrantes venezolanos; que deseen radicarse en esa nación.

El anuncio fue hecho por el presidente Lenín Moreno, durante un acto público; donde señaló que «he firmado un decreto que establece por un lado una visa para los hermanos venezolanos; que quieren ingresar en Ecuador como está previsto en la Ley de Movilidad Humana».

En este contexto explicó, que la segunda visa a venezolanos de carácter «humanitario excepcional»; servirá para «regularizar la residencia temporal. La permanencia de aquellos que ya se encuentran en el país y no han violado la ley».

Ecuador recibe a miles de venezolanos

De igual manera, en relación a la situación de la migración, aseguró que su país; recibió «con los brazos abiertos a cientos de miles de hermanos venezolanos».

Además manifestó, que la decisión sobre los dos nuevos tipos de visas fue tomada, «para facilitar la regularización y consciente de las dificultades que afrontan los migrantes».

Por otra parte, durante un discurso en los actos por el 484 aniversario de la fundación de Guayaquil; el Presidente de Ecuador reconoció la validez de los pasaportes y documentos de identidad (venezolanos); hasta cinco años después de su fecha de vencimiento.

Los migrantes venezolanos podrán aplicar a dos nuevas tipos de visas. Foto: AFP

Censos y reforma de Ley Orgánica de Movilidad Humana

Entre otros anuncios, Moreno agregó, que su Gobierno realizará un censo con el propósito de conocer; dónde están y a qué se dedican, además en qué condiciones viven los migrantes en Ecuador.

Es importante resaltar, que todos estos cambios, estarán dentro de una reforma a la Ley Orgánica de Movilidad Humana; la cual será presentada la próxima semana ante la Asamblea «para que complemente este decreto», que establece dos nuevos tipos de visas.

Desde el sentido social y humano, el Presidente de Ecuador instó a que «cada vez que veamos a un hermano venezolano; procurando subsistir y tratando de alimentar a su familia, no olvidemos que íbamos por ese camino».

Por estas razones, mencionó que hasta final de año llegarán a albergar a 500.000 migrantes venezolanos. Recordó, que según la ONU, «supera la capacidad de acogida; pero un gobernante responsable no debe cerrar lo ojos a lo que esto supone», argumentó Moreno.

Además de la aplicación de los dos nuevos tipos de visas la máxima autoridad de Ecuador informó; que la autoridad de trabajo deberá fortalecer los controles que precautelen la situación laboral de los migrantes; «evitando inequidades y desigualdades en el derecho al empleo de los ecuatorianos».

ACN/AFP/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: Venezolanos en Chile propusieron una «visa de reunificación familiar»

Lo más leído

Salir de la versión móvil