Sucesos

Dos indígenas Yekuana a fueron asesinados en mina del Caura

Published

en

Compartir

Dos hombres indígenas Yekuana y un criollo fueron asesinados durante una emboscada en una mina del Caura en Bolívar; de acuerdo a la asociación civil Kape Kape por parte de un presunto grupo armado que se dedica a la minería ilegal en esa zona.

Así lo denunciaron miembros de la asociación, la cual trabaja como observatorio indígena, quienes aseguraron que el suceso ocurrió el miércoles 6 de mayo; específicamente en la zona minera Bullita; ubicada en el sector del Salto La Puerta en la boca del Yuruaní con el Caura.



«En horas de la mañana, mientras las víctimas aún dormían, integrantes del grupo llegaron disparando sin precios aviso», señalaron integrantes de la Guardia Indígena del Caura y Kape Kape.

Asesinados dos indígenas yekuana

Luego del lamentable suceso, se pudieron identificar a los dos indígenas yekuana como Cristian Flores y Franke Sarmiento; mientras la tercera víctima es un trabajador informal de la zona, pero se desconoce su identidad todavía.

En este sentido, según indicó Kape Kape días antes del ataque, el grupo minero convocó a los líderes de la comunidad yekuana a una reunión en la mina La Bullita; invitación que fue rechazada por los capitanes la noche antes de la agresión.

Al enterarse de que fueron asesinados dos indígenas Yekuana, «los líderes de las comunidades indígenas del Caura; se reúnen para repasar las acciones a tomar”, informaron los denunciantes.

Vale recordar, cuando apenas empezó el mes de abril, indígenas sanema y yekuana de las 53 comunidades indígenas del Caura y Erebato; salieron a protestar en defensa de sus territorios y a exigir la expulsión de grupos armados que hacen vida en sitio minero desde hace por lo menos siete años.

Sobre ello Kape Kape expresó “hoy una vez más queda en evidencia el riesgo que implica para las comunidades indígenas y sus territorios; la actuación de estos grupos violentos”.

Al ser asesinados esos dos indígenas yekuana, la organización civil amparándose en el artículo 20 de la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas; exigió al Estado garantizar la vida de los indígenas del Caura.

 

Con información: ACN/Crónica Uno/Foto: Cortesía

Lee también: Operativo en Petare inició la madrugada de este viernes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil