Carabobo
Dos años paralizada tiene «Envases Internacional» planta perteneciente al Estado
La planta Envases Internacional que pertenece al Ministerio de Industrias, tiene dos años paralizada por falta de lámina plasticubierta, insumo importado de Estados Unidos y utilizado para la realización de recipientes de cartón para jugos y otras bebidas.
La fábrica ubicada en la zona industrial Pruinca, municipio Guacara del estado Carabobo, no tiene este material, porque no cuenta con las divisas.
Mauricio Reyes, secretario general del sindicato indicó que es urgente que reactiven la planta, pues su paralización está repercutiendo no solo en las finanzas de la empresa sino en la calidad de vida de los 157 trabajadores, que desde hace dos meses no reciben salario ni beneficios.
El sindicalista dijo que ha faltado voluntad por parte de las autoridades del organismo central para la reactivación de las operaciones.
Reyes indicó que los envases de cartón también pueden realizarse con materia prima proveniente de China, pero aunque hubo un punto de cuenta aprobado por tres altos funcionarios de la Vicepresidencia de la República, jamás fue liquidado .
Desde su paralización la planta ha dejado de producir más de 600 millones de envases de cartón para su principal cliente Lácteos los Andes. La industria sacaba al mercado 33 millones de unidades mensuales.
El representante laboral insistió en su llamado al presidente, Nicolás Maduro, a que reactive la empresa.
Diversificación de la producción
Ante la paralización de la planta, los trabajadores crearon un nuevo envase con materia prima nacional, con el objetivo de diversificar la producción y aunque la prueba fue positiva, no han tenido respuesta de parte del ente central para arrancar el proyecto.
El empaque podría ser utilizado por empresas que venden granos, harinas, arroz u otros rubros.
«Esto no se ha logrado por la falta de interés de representantes de los entes centrales».
Cabe señalar que esta empresa fue tomada por el Estado desde 2010 y dependen de los ministerios de Industrias y también de Alimentación, pues así lo establece una Gaceta Oficial publicada en diciembre de 2017.
MCO/ACN
No deje de leer: Incertidumbre en la Banca y sector comercio por nuevo cono monetario