Salud y Fitness
Donar sangre salva vidas y también beneficia la salud del donante
Cada 14 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una jornada que reconoce la generosidad de los donantes voluntarios y promueve la importancia de este acto altruista.
En 2025, el lema de la campaña es “Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas”.
La Magíster Lía Talavera, hemoterapista, presidenta de la Sociedad Venezolana de Hemoterapia y coordinadora del Banco de Sangre del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), advierte que aún persisten mitos que dificultan alcanzar niveles óptimos de donación en Venezuela.
“La donación de sangre es un acto simple que salva vidas, pero a menudo se ve empañada por desinformación”, afirma.
Entre los mitos más comunes, Talavera aclara que donar sangre no debilita el cuerpo, no engorda, y que personas con tatuajes, piercings o presión arterial controlada pueden donar.
También desmiente que solo se pueda donar una vez al año o que la menstruación sea una contraindicación.
“No existe un sustituto artificial para la sangre humana, por lo que la donación sigue siendo esencial”, subraya.
Además de ser vital para pacientes con hemorragias, anemias graves, enfermedades crónicas o en situaciones de emergencia, la donación también aporta beneficios al donante.
Mejora el flujo sanguíneo, ayuda a depurar triglicéridos, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y estimula la producción de nuevas células sanguíneas.
Cada donación incluye un chequeo básico de salud que puede detectar condiciones como anemia o hipertensión.
Talavera destaca que la seguridad transfusional es una prioridad en el GMSP.
“Garantizamos la seguridad mediante insumos de primera calidad, reactivos de última generación y equipos modernos”, señala.
Gracias a estas condiciones, el centro ha logrado que aproximadamente el 15 % de sus donantes sean voluntarios, una cifra superior al promedio nacional, que se mantiene en apenas 1 %.
Ante la escasez de grupos sanguíneos poco comunes, el GMSP mantiene redes de colaboración con otros bancos de sangre para asegurar la disponibilidad.
“Siempre hemos dado el servicio con calidad y de forma eficaz y eficiente en el momento oportuno que el paciente lo necesite”, afirma Talavera.
Para más información, citas o consultas, los interesados pueden comunicarse al 0500-CUIDATE (2843283), al (0212) 9176200, vía WhatsApp al 0414/0424/0412-CLINICA (2546422), o visitar www.grupomedicosp.com.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
UNIMET destaca en el QS World University Ranking 2026 por su reputación y empleabilidad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac