Sucesos
Directora del Saime Puerto Cabello detenida por presunta red de corrupción
La directora del Saime de Puerto Cabello, detenida por el miércoles 19 de octubre en horas de la tarde por la Dgcim, la estarían investigando por la entrega irregular de pasaportes a venezolanos y a extranjeros provenientes de islas del Caribe.
Así lo informó el periodista Francisco Chirinos en una publicación hecha en un medio de circulación nacional, quien detalló los mismos los traían a Tucacas y a Coro para luego «arreglarles los papeles» en el Saime de Puerto Cabello a cambio de pagos en dólares.
Directora del Saime Puerto Cabello detenida
De igual manera detalló que ante los cuerpos de inteligencia denunciaron gestorías ilícitas dentro del Saime de Puerto Cabello para entregar pasaportes y prórrogas a ciudadanos que se encontraban dentro y fuera del país, sin presentarse a la referida oficina.
Segú Chirinos, como enlace de estas gestiones esta señalado el funcionario de la Policía de Carabobo Eduard Toscano Martínez, quien es pareja sentimental de la directora del Saime porteño Marilyn Parra.
Toscano supuestamente actuaba en comisión de servicio en la referida oficina.
Se supo que el caso lo lleva la fiscalía XIII del Ministerio Público Contra la Corrupción, que ordenó la detención de la directora del Saime Puerto Cabello, Marilyn Parra y de su esposo, el policarabobo Eduard Toscano Martínez, este último habría abandonado el país.
Extranjeros ingresaban sin novedad
De igual manera investigan la triangulación entre Parra, Toscano y un tercer funcionario para pasar personas desde las islas ABC a Tucacas y a Coro y luego nacionalizarlas en Puerto Cabello.
A los extranjeros los trasladaban en los carros particulares de los mismos funcionarios de Inmigración, lo que les garantizaba el paso sin novedad en las alcabalas hasta el Saime.
De igual manera los llevaban a la Noria de Puerto Cabello donde les tramitaban sus documentos (pasaportes, prórrogas y cédulas) a cambio de pagos en dólares, según las denuncias que se investigan.
Por el sello de prórrogas faltantes estos funcionarios cobraban entre 100 y 500 dólares por cada sello, aparte del costo legal que tienen que pagar los interesados en este documento.
El jefe del portal local «100 % Noticias», Wismar Marval, reveló que presuntamente ambos funcionarios gestionaban pasaportes y prórrogas para enviarlos fuera del territorio nacional sin culminar los trámites legales, los cuales, al parecer, eran firmados en el libro por la pareja de la directora.
Investigan denuncia por irregularidades en cedulación de niños
Información extraoficial apunta que falsificaban huellas y firmas en el libro de actas para retirar el pasaporte y posteriormente lo enviaban al exterior, a países como EE.UU, Argentina, Chile y Ecuador, vía MRW Y DHL Express, aunque sólo la persona titular puede retirar dichos documentos o en su defecto enviarlos a un consulado para su posterior retiro por el interesado.
De igual manera se conoció que las autoridades están averiguando las presuntas denuncias que existirían por parte de Consejos de padres y representantes de diferentes planteles educativos de la localidad, por el incumplimiento de la ruta escolar de cedulación, para luego exigir un pago o convenio económico por la cedula de los niños.
Al mediodía de este jueves 20 de octubre, la Dgcim allanó la residencia donde habitan Parra y su pareja.
ACN/La Mañana No dejes de leer: Asesinan a hombre dentro de su carro en La Quizanda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN