Economía

Diputado denunció explotación del oro sin control en Carabobo

Published

en

Foto: Prensa AN.
Compartir

El diputado Leandro Domínguez, representante de Carabobo en la Asamblea Nacional (AN); denunció que en los municipios Libertador, Bejuma y Miranda de este estado, se efectúa la explotación del oro sin ningún tipo de control.

El parlamentario, recordó que luego de la aprobación de la Corporación del Oro que le hicieron al gobernador Rafael Lacava en 2018; se han presentado diferentes casos de corrupción en relación a la explotación del oro, en el tema de la salud y en el Mercado de Mayoristas.

En este sentido, Dominguez señaló, que Lacava informó en ese momento que se aplicarían tecnologías para la explotación del oro; pero eso no ocurrió.

Por el contrario, lo que se ha «enquistado son las mafias» para la extracción de ese mineral.

Mercado de mayoristas de Carabobo

De igual manera, el también miembro de la Comisión Permanente de Contraloría de la AN; se refirió a las denuncias sobre las irregularidades que se presentan dentro del Mercado de Mayoristas de Carabobo; razón por la cual ha solicitado a la gobernación su intervención.

Entre las fallas que existen en el lugar como consecuencia del descontrol en la explotación del oro; el diputado mencionó los precios elevados de los alimentos, la anarquía, la prostitución y la venta de sustancias ilícitas.

Ante esta problemática, el legislador planteó la solución de rescatar el Mercado de Mayoristas de Carabobo; con la colocación de un sistema de cámaras de seguridad interna y externa.

Además, la instalación de una oficina de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde); y finalmente recomendó que la seguridad del espacio no esté a cargo de la Guardia Nacional.

Otras problemáticas

Entre otras problemáticas, descritas por el diputado, se encuentran la interpelación del expresidente de la Corporación de Salud del estado Carabobo (Corposalud), doctor Raúl Falcón, por hechos de corrupción. Así como, a José Ávila, presidente de Alimentos Carabobo (Alimca).

También, la falta de gas doméstico, la cual obliga a los carabobeños a cocinar con leña; debido a los retrasos en la distribución, apuntó Domínguez.

ACN/Prensa AN/Televen/Foto: Prensa AN

Lee también: Siguen ventas de Huawei en EEUU mientras no sea una amenaza

Lo más leído

Salir de la versión móvil