Carabobo
Día de la Resistencia Indígena fue conmemorado por escolares
Escolares de Valencia conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena; con varios actos culturales y recreativos de manera simultánea, en los 13 circuitos escolares de la parroquia Miguel Peña.
Con el propósito de conmemorar los 527 años del Día de la Resistencia Indígena; este viernes se efectuó esta jornada como parte de la iniciativa coordinada por el Ejecutivo Regional; a través de la Fundación Festivales «Carabobo Te Quiero».
Niños y jóvenes de la E.B. José Vicente Lecuna junto a 14 cultores del grupo de teatro «Cultura, Sentimiento y Pasión»; pertenecientes a la U.E «Anexo Rafael Guerra Méndez», realizaron una presentación relacionada con ésta efémeride.
Conmemoración del Día de la Resistencia Indígena
A la actividad, asistieron integrantes de la comunidad educativa y demás invitados; quienes disfrutaron de una pieza teatral donde el mensaje principal fue mostrar su perspectiva de la llegada de Cristóbal Colón a América.
De acuerdo al guión de los cultores, en la obra demostraron una llegada transculturizada impuesta; y la concienciación respecto al cuidado de la Madre Tierra.
En este sentido, el vicepresidente de la Fundación Festivales «Carabobo Te Quiero», German Otero informó; que la gestión regional desplegó esta serie de actividades en diversos centros educativos.
Precisó, que entre ellos está el Liceo Nacional «Alejo Zuloaga»; donde también se realizaron manifestaciones culturales alusivas al Día de la Resistencia Indígena.
Giselle Contreras, estudiante y parte de los actores de las obras culturales. Foto: Prensa Gobernación.
Amazonas: Pulmón de vida
En este contexto, Erika Lugo, especialista de teatro de la U.E. «Rafael Guerra Méndez» ubicado en el circuito 12; explicó que con el grupo teatral antes mencionado, «quisimos traer una fusión de danza y teatro, sobre el Día de la Resistencia Indígena como un momento histórico y relacionarlo con el desastre ambiental; que está sufriendo nuestro pulmón de vida en el Amazonas».
Por su parte, Giselle Contreras, estudiante del segundo año de Educación Media y participante de la dramatización destacó; que lo más importante de esta presentación fue el mensaje; donde todos estamos en la obligación de cuidar el planeta y la naturaleza.
De igual manera, la estudiante instó a todos a cuidar a los pueblos originarios; a no discriminarlos por sus costumbres, «ya que representan a los antepasados, de quienes nació la Venezuela de hoy, producto de ese 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena«.
ACN/Prensa Gobernación de Carabobo/Foto: Prensa Gobernación
Lee también: Más de 30 cultores de Carabobo recibieron ayudas sociales(Opens in a new browser tab)