Internacional
Detienen en Honduras a coyote con 15 migrantes venezolanos y cinco kazajos
Detienen en Honduras a coyote con 15 migrantes de Venezuela y cinco de Kazajistán. La Policía Nacional de Honduras retuvo este miércoles 17 de agosto en un sector del oriente del país a quince ciudadanos venezolanos y cinco kazajos que eran transportados en una camioneta por un presunto traficante de personas hondureño.
«En un retén fijo se le hizo señal de parada al individuo, a lo cual él se estacionó y al verificar se observó que en el vehículo trasladaba pasajeros, por lo que se les solicitaron sus documentos comprobando que el detenido trasladaba de manera ilícita a quince ciudadanos de nacionalidad Venezuela y cinco de Kazajistán»; indicó la Policía en un comunicado.
Los migrantes fueron retenidos durante un operativo en el municipio de Trojes, departamento de El Paraíso; fronterizo con Nicaragua, señaló la institución.
Detienen en Honduras a coyote con 15 migrantes de Venezuela
Agregó que los extranjeros y el supuesto coyote fueron detenidos durante una operación en la que participaron agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria; la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos y la Dirección Policial de Investigaciones.
Al hondureño capturado, de 42 años y cuya identidad no fue revelada; se le supone «responsable del delito ilícito de tráfico de personas», señaló la misma fuente.
El hombre trasladaba supuestamente a los migrantes desde Trojes hacia la frontera con Guatemala para seguir en ruta hacia Estados Unidos, añadió.
Al hondureño detenido, comerciante de profesión, se le decomisó un vehículo y un teléfono móvil; será presentado ante el ente judicial para continuar su proceso legal, según el informe policial.
Permanecen retenidos
Los migrantes permanecen retenidos en una oficina del Instituto Nacional de Migración; donde las autoridades coordinarán su retorno a su país o les autorizarán que continúen el viaje.
Asimismo, las autoridades hondureñas han intensificado las acciones operativas en zonas fronterizas para «combatir y contrarrestar la trata de personas y los delitos conexos»; en las últimas décadas el país centroamericano se ha convertido en un punto de tránsito de migrantes, especialmente de cubanos y africanos, que atraviesan los países de Centroamérica para llegar a Estados Unidos.
Un total de 74.542 migrantes irregulares, en su mayoría cubanos, han sido detenidos en Honduras en lo que va de 2022 por ingresar de manera ilegal; algunos de ellos con la intención de llegar a Estados Unidos, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).
Honduras publicó el 3 de agosto en el Diario Oficial La Gaceta el decreto legislativo que exonera del pago de una multa administrativa, por más de 220 dólares; a los migrantes en situación de movilidad que ingresan de forma irregular al país.
La amnistía consiste «en la suspensión de la sanción administrativa por ingreso por puntos fronterizos no autorizados y que está contemplada en el Artículo 104 numeral 1 de la Ley de Migración y Extranjería»; según el INM.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: EE. UU. respeta la decisión de Colombia de restaurar relaciones con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN