Internacional
Gobierno de República Dominicana incrementa deportaciones de haitianos
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 ciudadanos haitianos en los primeros cuatro meses de 2025, lo que representa un aumento del 71% en comparación con el mismo período del año anterior, según informó la Dirección General de Migración (DGM).
El incremento en las repatriaciones responde a una de las promesas de campaña del presidente Luis Abinader, quien fue reelegido en mayo de 2024 para un segundo mandato.
«La Dirección General de Migración (DGM) repatrió en el mes de abril 32.540 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular en el país, para completar la cifra de 119.003 en el cuatrimestre enero-abril del 2025», informó el organismo en un comunicado.
El documento también destaca que «la cifra representa un incremento del 71% en comparación con el mismo período del año anterior». En 2024, el total de deportaciones ascendió a 276.215.
Como parte de las acciones migratorias, República Dominicana inició el 21 de abril redadas en hospitales públicos para identificar a mujeres haitianas que buscan atención médica para dar a luz.
En algunos centros de salud, estos casos han superado la cantidad de atenciones a ciudadanas dominicanas, según datos oficiales, informó el medio Diario de Las Américas.
El comunicado de la Dirección de Migración también señala que la institución ha sido sometida a un proceso de reorganización que contempla el aumento del número de agentes migratorios.
El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití condenó las deportaciones, rechazando «con la mayor firmeza toda forma de discriminación y toda violación de los derechos fundamentales» de los ciudadanos haitianos en República Dominicana.
El organismo alertó que «las condiciones en las que se están llevando a cabo las expulsiones de estos ciudadanos haitianos son especialmente preocupantes».
En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (Mirex) afirmó que «ninguna nación puede ni debe renunciar a su derecho de proteger su integridad territorial».
El gobierno de Luis Abinader aseguró su disposición a colaborar con Haití, pero reiteró que «toda nación tiene derecho de tomar las medidas necesarias para salvaguardar la paz, la estabilidad y la convivencia pacífica en su territorio».
En medio del debate migratorio, decenas de dominicanos convocados por una ONG nacionalista protestaron frente al Palacio de Gobierno en Santo Domingo, exigiendo al presidente Abinader frenar lo que califican como la «haitianización» del país.
Con información de Diario Las Américas y AFP
Foto de Erika SANTELICES/AFP
Te invitamos a leer
Willson Contreras llega a cinco bambinazos en triunfo de San Luis
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn