Sucesos
Denuncian secuestro del tío de Guaidó en Maiquetía
La noche de este martes, ha trascendido la noticia acerca del secuestro del tío del Presidente Juan Guaidó, presuntamente por parte de funcionarios de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
Según se supo a través de la denuncia publicada en las redes por el Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE), el señor Juan José Márquez acompañaba a Guaidó en el vuelo de regreso al país esta tarde.
Así mismo, el Centro de Comunicación Nacional denunció a través de su twitter que, los funcionarios del aeropuerto de aprovecharon del caos reinante por la llegada de Guaidó y su comitiva, por lo que tras superar los trámites de migración, retuvieron a Márquez con la excusa de una revisión del Seniat.
Denuncia del secuestro a través de las redes
El Centro de Comunicación Nacional tuiteo lo siguiente respecto a la desaparición forzada de Márquez: «#ALERTA | Denunciamos la desaparición de Juan José Márquez, tío del Presidente (E) @jguaido, quien acompañaba al mandatario en el avión al momento de arribar a Venezuela».
#ALERTA | Denunciamos la desaparición de Juan José Márquez, tío del Presidente (E) @jguaido , quien acompañaba al mandatario en el avión al momento de arribar a Venezuela.
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) February 12, 2020
«Responsabilizamos a Nicolás Maduro y Franco Quintero, director de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía por su integridad física. Exigimos su liberación»; agregó otro tuit en su timeline.
Márquez acompañaba al Presidente encargado en su regreso al país.
Tras pasar con normalidad Migración, y estando a punto de salir, Márquez fue retenido para una supuesta revisión del Seniat.
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) February 12, 2020
«Márquez acompañaba al Presidente encargado en su regreso al país. Tras pasar con normalidad Migración, y estando a punto de salir, Márquez fue retenido para una supuesta revisión del Seniat»; agregó el Centro de Comunicación Nacional.
Familiares informaron que se comunicó con ellos y les dijo que sólo le exigían firmar unos papeles para retirarse y a partir de ese momento no se volvió a saber de él.
Denunciamos la desaparición forzada y exigimos su liberación.
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) February 12, 2020
Finalmente, la denuncia establece que «Familiares informaron que se comunicó con ellos y les dijo que sólo le exigían firmar unos papeles para retirarse; y a partir de ese momento no se volvió a saber de él. Denunciamos la desaparición forzada y exigimos su liberación».
A la hora de cierre de esta nota informativa, aún no hay reportes oficiales acerca del paradero del señor Juan José Márquez; ni tampoco si ha sido acusado de algún cargo por parte de las autoridades nacionales.
Con información de: ACN|Redes
No dejes de leer: Coordinadora política de Conviasa es comparada con Lina Ron