Internacional

Cumbre del G20 inicia en Brasil con discurso de Lula da Silva

Published

en

Compartir

Los líderes del G20 abren este lunes 18 de noviembre una cumbre en Río de Janeiro bajo presión para lograr un acuerdo en la COP29, en un contexto mundial de fuertes divisiones por las guerras de Ucrania y Gaza y la próxima vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

Los dirigentes de las principales economías, que representan el 85% del PIB mundial y el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero, buscarán avanzar en particular en el financiamiento de la lucha contra el cambio climático.

Cumbre del G20 inicia en Brasil

El objetivo es dilucidar cómo financiar un billón de dólares anuales de ayuda climática para los países en desarrollo, para permitir construir centrales solares, invertir en irrigación o proteger ciudades contra las inundaciones.

Te puede interesar: Encapuchados asaltan castillo de Windsor mientras dormían el príncipe Guillermo y Kate Middleton

La Unión Europea es el primer contribuidor mundial, pero en periodos de austeridad se muestra reacia a aumentar sus presupuestos internacionales.

El presidente de BrasilLuiz Inácio Lula da Silva, defendió este lunes su postura de no situar las guerras como tema central de la cumbre del G20 que se celebra estos días en Río de Janeiro porque en caso contrario no se pondría el foco en aquellas cuestiones que afectan a los más vulnerables.

Me he propuesto no traer la guerra al G20 porque si no, no discutiríamos otras cosas que son importantes para el pueblo que no está en guerra, el pueblo pobre, que son los invisibles del mundo que muchas veces no les presta atención,” ha dicho Lula en una entrevista para Globonews durante la apertura de la cumbre.

No obstante, el presidente brasileño remarcó su deseo de paz en todos los conflictos abiertos y ha recordado que desde 1945 no se tenían tantos frentes abiertos. “Vamos a dar el mensaje de que queremos paz en la Franja de Gaza, en Líbano, en Ucrania. Queremos acabar con todas las guerras,” añadió.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Cae en Colombia “Jeison Comino», el segundo cabecilla del Tren de Aragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil