Nacional

Cuarentena radical vuelve en enero con más fuerza

Published

en

Compartir

Arrancó flexibilización segura decembrina

La última semana de cuarentena radical del año 2020 concluyó;  y se retomará a partir del mes de enero del 2021; con el mismo método venezolano del 7+7 plus, anunció este domingo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro

“Durante esta semana de cuarentena radical hubo mucha gente en la calle (…) El método 7+7 será retomado en el mes de enero; con fuerza, disciplina y organización”.

Informó que 53 sectores de la economía se incorporan a está flexibilización segura, además exhortó a la población a extremar las medidas de prevención para evitar rebrotes del covid-19.

“El método 7+7 es pertinente, correcto, justo, útil y ha funcionado porque nos hemos cuidado”, subrayó al destacar que, bajo esta metodología que alterna cuarentena y flexibilización, Venezuela logró “mantener una tendencia baja de contagios y de decesos”.

Al respecto, el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, indicó en “estas próximas semanas el uso del tapabocas es fundamental, así como el distanciamiento, la higienización de las manos”. Igualmente, recomendó evitar aglomeraciones de personas y optar por actividades en espacios abiertos.

En este contexto instruyó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y al ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, garantizar el suministro de tratamientos en todo el territorio nacional.

Se mantiene vigilancia epidemiológica

-Hagamos un esfuerzo especial para que le lleguen; los tratamientos más poderosos que tenemos a las personas que están graves; moderadas, que están en riesgo por los casos de salud agregados que puedan tener; para que lleguen hasta el último rincón, en todo el país para salvar vidas», ordenó Maduro.

Por otra parte el Presiente anunció que durante este mes de flexibilización se realizará el levantamiento del toque de queda fronterizo con Colombia y Brasil adoptada en los municipios fronterizos con Brasil y Colombia ante la pandemia.

Detalló que se mantendrán los protocolos de vigilancia epidemiológica, así como los Puestos de Atención Social Integral (PASI) para la recepción de los connacionales que retornan desde países de la región.

“Mantenemos la vigilancia epidemiológica, mantenemos las medidas de seguridad, prevención y atención, mantenemos los brazos abiertos para todos los migrantes que están llegando. Las medidas se preventivas de salud, de detección, de cuarentena para el que llega se mantienen plenamente”, apuntó

El Dignatrio detalló que “la derogatoria del toque de queda responde a una solicitud conjunta de los gobernadores del Zulia, Omar Prieto y de Apure, Ramón Carrizales, así como del protector del estado Táchira, Freddy Bernal”.

ACN/Prensa Presidencial

No deje de leer: Detenido por violar a sus tres sobrinas en Táchira

Lo más leído

Salir de la versión móvil