Nacional

Este lunes inicia cuarentena radical en todo el país

Published

en

Compartir

Desde este lunes 17 al 23 de agosto se inicia nuevamente la cuarentena radical en todo el país, siguiendo el esquema 7+7.

De acuerdo al balance diario reportado la tarde del domingo, Venezuela registró en las últimas 24 horas 1.148 casos, para elevar la cifra total a 33.755.

Mientras que, la cifra de víctimas mortales se elevó a 281, tras reportar cinco nuevos fallecimientos.

Inicia cuarentena radical en todo el país, de este modo, en el Distrito Capital y otros dos estados (Miranda y Zulia) la cuarentena radical pasará a una nueva fase para evitar la propagación del virus, así lo informó Nicolás Maduro durante una alocución.

Asimismo, Maduro señaló que siete estados estarán en una cuarentena extremadamente radical.

Cuarentena extremadamente radical

“Vamos a la cuarentena radical, pero será muy radical en Bolívar, Sucre, Caracas, Miranda, Táchira, Zulia y La Guaira y donde haya rebrotes”, informó.

Ante esto, Erika Farías informó que los ejes con mayores contagios y en donde predominará radicalización de la cuarentena en Caracas son Valle-Coche; Macarao, Caricuao, Altagracia y las parroquias San Juan y San José.

Destacó que tanto el mercado de Coche y el sistema de tren que llega al Hipódromo son focos de contagios.

Asimismo, estas acciones se van aplicar en el estado Miranda, Héctor Rodríguez aseguró que estarán muy pendientes para que “no salgan de casa”.

“En 11 parroquias de Miranda se concentran 84% de los casos, entre ellos están Ocumare del Tuy, Charallave, Guarenas, El Hatillo; Guatire, Minas de Baruta, Los Teques es allí donde se radicalizará la cuarentena para que nadie salga de su casa”.

Por su parte, Omar Prieto, gobernador del estado Zulia, explicó que se tendrá atención en todos los ejes durante la semana de radicalización, enfocándose en evitar los traslados de un municipio a otro.

En el estado los establecimientos de venta de alimentos solo podrán trabajar hasta las 2:00 pm.

Cabe recordar, Venezuela entró en cuarentena el 16 de marzo del año en curso, tres días después de que se confirmaran los dos primeros casos de covid-19 en territorio nacional. Desde ese entonces la orden del Estado venezolano era permanecer en casa, solo salir para lo indispensable, y en caso de que así fuera, con todas las medidas de bioseguridad requeridas (uso de guantes, distanciamiento social y uso obligatorio de mascarilla).

¿Cuarentena fallida?

Desde el inicio de la flexibilización en junio este tipo de medidas no han tenido buen efecto. La presencia de ciudadanos en las avenidas y autopistas se mantiene aún en las semanas.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: ¡Otros mil más! Venezuela cierra su peor semana de contagios por COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil