Sucesos
Cuarentena con el enemigo: La violencia doméstica aumentó
Millones de personas en varios países deben permanecer encerradas en casa con sus familias debido a la pandemia del COVID-19; sin embargo para algunas mujeres y niños ésta cuarentena la pasan con el enemigo, lo que generó que la violencia doméstica aumentó.
Esto quiere decir, que a pesar de cumplir con las medidas de cada gobierno recomendadas por la OMS, sus casas no son el lugar más seguro para preservar su vida; pues evitas contagiarte pero puedes morir a causa de la violencia intrafamiliar.
Ante está realidad, dónde mujeres deben pasar las 24 horas del día con su agresor, miembros de organizaciones de mujeres en gran parte del mundo; comparten estos días información para que posibles víctimas de abuso puedan encontrar ayuda en línea.
Cuarentena con violencia doméstica
A las pocas semanas de iniciar el confinamiento, representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres alertó en un informe «que en este contexto de emergencia aumentan los riesgos de violencia contra las mujeres y las niñas; especialmente violencia doméstica, debido al aumento de las tensiones en el hogar y puede también aumentar el aislamiento de las mujeres».
Basados en éste informe, muchos gobiernos han tomando medidas para reforzar las líneas de ayuda telefónica; a mujeres que se encuentran en la cuarentena con violencia doméstica o se sospecha de un posible maltrato.
En el caso de España, de acuerdo a lo publicado en el portal de la BBC, en lo que va de año, 17 mujeres han sido asesinadas a causa de la violencia de género. El último crimen de este tipo ocurrió el pasado 20 de marzo.
«Una mujer de 35 años fue asesinada por su pareja en medio del estado de alarma que rige en el país bajo el cual solo se permite a la gente salir de sus casas en circunstancias especiales; para viajar al trabajo o comprar alimentos y medicinas», se lee en la BBC.
El Ministerio de Igualdad español ofrece para obtener información o asesoría el número 016 que sigue funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. También se puede contactar por mail a través de la dirección 016-online@mscbs.es
Asimismo, el Ministerio de la Mujer de Chile también publicó un Plan de Contingencia para éstas situaciones, con el teléfono de atención 1455 que asegura la atención y orientación 24/7 de las usuarias. De igual manera, continúan operativos los Centros de la Mujer y las Casas de acogida.
⚠️Recuerda!
En la Secretaría de la Mujer fortalecimos nuestros servicios para orientar y atender a las mujeres durante las medidas de prevención del contagio de coronavirus.
Consulta acá como llamar en cada localidad a nuestras abogadas y sicólogas: https://t.co/FlgY4J8zmi pic.twitter.com/OKWCUZebTk
— Secretaría de la Mujer (@secredistmujer) March 20, 2020
Cuando la persona afectada se encuentre en Colombia, tendrá el apoyo de la Secretaria de la Mujer, a través de la llamada línea púrpura, con el número gratuito 01 8000 112 137 o del WhatsApp 300 755 18 46; por donde prestan asesoría y protección las 24 horas, los siete días de la semana.
También, en Venezuela las redes sociales sirven para hacer llegar un mensaje de apoyo a las mujeres que viven con violencia doméstica en ésta cuarentena; la cual inició el 16 de marzo y se extendió hace pocos días hasta el último de mayo.
De hecho, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, brindó varios números según la región donde habites para atender los posibles casos de violencia doméstica, fomentar la prevención, garantizar el acompañamiento y la atención.
En Apure, 0414-2160378, en Barinas el 0424-5450217, en Cojedes el 0416-6123804, en Guárico 0426-5426955 y en Portuguesa el 0426-8364873.
#PorUnaVidaLibreDeViolencia Durante la cuarentena, @MinMujer continúa monitoreando los procesos de atención. Consulta nuestros contactos para que te comuniques en caso de sentirte amenazada o si eres víctima de violencia. ¡No estás sola! @Mippcivzla #AbrilDeVictoriaPopular pic.twitter.com/CeCOlUfDy6
— MinMujer (@MinMujer) April 13, 2020
En este contexto, la ONU ha expresado su preocupación por la “evidencia emergente de la correlación de aislamiento doméstico y aumento de la violencia».
Con información: ACN/BBC News/Foto: Getty Images
Lee también: OPS advierte rebrote si no se plantifica desconfinamiento y pide gratuidad de vacuna
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN