Nacional

Instaladas más de 10 cuadratas en Choroní para evaluar crecimiento de Unomia Stratolifera

Published

en

Compartir

A propósito de las investigaciones que están llevando a cabo científicos y biólogos de la UCV, el IVIC y la UDO para conocer las características del coral blando denominado Unomia Stratolifera.

Coral que se ha propagado en gran parte de Valle Seco, Choroní y en el estado Anzoátegui; se realizó una salida de campo en la que fueron instaladas más de 10 cuadratas en las locaciones, donde se encuentra la especie para poder evaluar su tasa de crecimiento en los próximos dos meses.

Así lo dio a conocer la investigadora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical profesora de la Facultad de Ciencias, UCV y líder del proyecto, Estrella Villamizar.

Quien contó con el acompañamiento de cerca de 10 expertos en corales, submarinismo, procesos físicos y químicos acompañados de ambientalistas y pescadores.

“Han sido 4 días de diagnóstico, de evaluar constantemente el ecosistema, su prolongación y su proceso reproductivo».

«Aún es muy pronto para dar alguna determinación pero sí es importante acotar que de esta salida de campo nos llevamos muchas muestras y experiencia que nos van a ir arrojando resultados”. 

10 cuadratas en Choroní para evaluar tasa de crecimiento de Unomia Stratolifera

Por su parte, María Cristina Goite Rodríguez, decana de la Escuela Multidisciplinaria de Postgrado del IVIC, Centro de Estudios Avanzados CEA-IVIC, aseguró que también hicieron un muestreo tanto en el agua como en la vegetación para conocer con claridad el ecosistema en el que se desenvuelve Unomia.

“En esta oportunidad no solo nos estamos llevando a los laboratorios la especie Unomia, sino que también estamos llevando muestras del agua donde está explícitamente la comunidad de este coral», precisó la jefe del Laboratorio de Química de Metales de Transición y del Laboratorio de Química.

«Hemos hecho una clasificación de los compuestos sólidos y líquidos y hemos hecho una evaluación del agua a través de un Hidrolab, para continuar nuestra investigación en laboratorio”.

Todos los equipos necesarios para llevar a buen término esta salida de campo, fueron patrocinados por la empresa privada Larkin de Venezuela.

La cobertura y el registro audiovisual fue realizado por la agencia Desahogo Marketing como parte de su contribución a la Responsabilidad Social con Venezuela. 

Se estima que la próxima salida de campo sea efectuada en dos meses para poder ver cuánto creció en esta zona Unomia y en simultáneo los investigadores seguirán evaluando el comportamiento del coral en las peceras que se encuentran en el laboratorio.

 

Nota de prensa
No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil