Carabobo

Crearán comisión de contraloría para el servicio de transporte UC

Published

en

Foto: cortesía.
Compartir

Con el propósito de dar seguimiento a la asignación de recursos extraordinarios; para la recuperación del parque automotor del transporte UC; se creará una comisión de contraloría en este ámbito. 

Así lo indicó, desde el Rectorado de la Universidad de Carabobo, Jessica Bello, representante de un sector de la UC; quien acompañada de un grupo de ucistas y representantes de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios; informó que los mismos estudiantes serán los contralores.

Sobre los recursos entregados para la rehabilitación de las unidades del transporte UC; enfatizó que se debe garantizar la correcta distribución de los más de 49 millones de bolívares; los cuales fueron aprobados y destinados por autoridades del Min. Educación Universitaria, a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).

Dar respuesta a la comunidad Ucista

En este sentido, manifestó que “estamos empezando a articular como estudiantes, como movimiento estudiantil y como verdaderos dirigentes; que mas allá de caer en proselitismo político lo que queremos es resolver y dar respuesta a la comunidad ucista en materia de transporte».

Agregó, que no solo al estudiante, sino a profesores y trabajadores, quienes tienen la necesidad de utilizar las unidades a diario; para trasladarse a la universidad y regresar a sus casas.

Jessica Bello, representante estudiantil de un sector de la UC, anunció la creación de una comisión de contraloría. Foto: cortesía

Unidades del transporte UC en reparación

En este orden de ideas, Bello reiteró su agradecimiento al Gobernador de Carabobo; por aportar en la rehabilitación de diez unidades del transporte UC.

“Ya se trasladaron estas unidades al Parque Recreacional del Sur, donde funcionan las instalaciones de TransCarabobo, para hacerle el mantenimiento necesario a nuestras iguanas”, detalló.

La representante estudiantil enfatizó, que esperan en pocas semanas contar con los primeros cinco autobuses repotenciados; para enviar los otros cinco y comenzar a cubrir la necesidad prioritaria del servicio.

Asociaciones seguirán trabajando

Por su parte, Jhon Montensinos, secretario de transporte de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios; aseguró que las asociaciones seguirán laborando y gestionando todo lo necesario en pro del mejoramiento de los servicios que ofrece la UC.

Sobre ello puntualizó, que “hoy estamos haciendo un diagnóstico de alta y baja rotación de las unidades de transporte. Nos estamos poniendo de acuerdo, para crear una organización y una planificación del trabajo que vamos a desarrollar».

Asimismo, resaltó que a través de esta acciones se debe recuperar y activar la mayor cantidad de unidades del transporte UC; «en función a hacer una contraloría, un análisis de la depreciación, la activación y funcionamiento de los autobuses que prestan el servicio a más de veinte mil estudiantes”, precisó.

Exigen mejores condiciones

Ante esta y otras situaciones que aquejan a la comunidad ucista, Bello llamó a unir esfuerzos; con la intención de mejorar los beneficios de los estudiantes y la infraestructura de la universidad.

En este aspecto, señaló, “nosotros como estudiantes debemos logar el aumento de las becas estudiantiles; los preparadores, las becas deportivas, la reactivación de nuestro comedor universitario, que tiene más de seis meses parado”.

Añadió sobre ello, que también es necesario el mantenimiento de la universidad y el avance de los movimientos estudiantiles. Además, «mantener las puertas abiertas y rechazar cualquier intento de paro técnico de nuestra universidad; venga de donde venga”.

Sobre los conocidos «veranos», anunció que pronto se trasladarán a la sede principal del Ministerio de Educación Universitaria; y si tienen la oportunidad hacia la Opsu, para conversar sobre «lapsos intensivos»; pues es una necesidad de los estudiantes, específicamente de cinco facultades.

ACN/La Calle/Foto: cortesía

No dejes de leer:

Lo más leído

Salir de la versión móvil