Carabobo
Instalan en Carabobo Consejo para sanear Lago de Valencia
Este jueves fue instalado el Consejo de Región Hidrográfica del Lago de Valencia, con la participación de autoridades municipales de los estados Aragua y Carabobo.
El director de la Unidad Territorial de Ecosocialismo y Aguas (UTEA) de la entidad, Lucas Fernández, indicó que este equipo tiene como objetivo ejecutar acciones que permitan; mejorar la prestación de los servicios agua potable y saneamiento de este recurso natural.
La idea es asegurar la conservación, recuperación y uso sostenible del Lago de Valencia; protegiendo la salud, el bienestar humano y fomentando la calidad de vida.
Por su parte, Adrián León, director general de Conservación de Cuencas Hidrográficas del Ministerio, destacó que esta instancia busca garantizar los objetivos de la gestión integral de las aguas, como lo son su conservación y recuperación; tanto las áreas superficiales como subterráneas.
León destacó que también quieren satisfacer las necesidades humanas, ecológicas y la demanda generada por los procesos productivos del país.
«Vamos a prevenir y controlar los posibles efectos negativos de las aguas sobre la población y sus bienes; es necesario la motivación, el apoyo y la organización institucional».
Alcaldes asistieron a la juramentación del Consejo
Cabe señalar que en el acto que se desarrolló en la sede de la Villa Olímpica de Naguanagua, estuvieron presentes los alcaldes: Yomar Alvarado, del municipio Carlos Arvelo y León Jurado de San Diego.
Así como también Carmen Cannata, autoridad única ambiental en el estado Aragua; en representación de la Gobernación de esa región y de la Utea Aragua.
Es importante resaltar que la cuenca hidrográfica Lago de Valencia, abarca los municipios Libertador, Girardot, Francisco Linares Alcántara y Zamora de la entidad vecina.
También las localidades de Valencia, San Diego, Los Guayos, Guacara, San Joaquín, Diego Ibarra y Carlos Arvelo de Carabobo.
La cuenca, según nota de prensa, cuenta con más de 300 hectáreas y en sus alrededores hay cerca de 2 millones y medio de habitantes.
MCO/ACN
No deje de leer: Vecinos de Los Guayos exigen seguridad ante hurtos en Casa Parroquial