Nacional
CPI desmiente que niegue a Venezuela cooperación sobre examen preliminar
La CPI desmintió al Gobierno venezolano de no cooperar sobre el examen preliminar, como lo hizo saber el fiscal general Tarek William Saab, pero la fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, que esto «es incorrecto».
Las declaraciones de Bensouda les hizo duran una entrevista con el canal de noticias France 24; que el alto tribunal no esté cooperando con Venezuela con la información que corresponde sobre el examen preliminar que efectúa; por denuncias de presuntos crímenes de lesa humanidad en el país.
Bensouda respondió así a la solicitud de «cooperación bilateral» que Venezuela presentó ante la CPI; reclamando información sobre la investigación preliminar antes de que esta concluyera, según informó a finales de mayo el fiscal general, Tarek William Saab.
CPI desmintió al Gobierno venezolano…
«Venezuela está diciendo que la cámara (Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI) debe intervenir con respecto a nuestro examen preliminar, y también que no están obteniendo la cooperación que necesitan de la oficina. Debo decir, con el debido respeto, que esto es incorrecto»; señaló Bensouda
La fiscal del alto tribunal explicó que se ha «avanzado significativamente en la situación de Venezuela»; que espera «poder, después de la presentación (de los resultados del examen) ante los jueces, sobre la que tendrán que decidir», dar a conocer «los hallazgos».
Se han cumplido los criterios
Agregó que ya se «han cumplido la mayoría de los criterios necesarios para finalizar una fase de examen preliminar»; cuyos resultados se facilitarán al país interesado una vez concluida esa parte del proceso, respetando los tiempos, como con cualquier otro país.
Lo que dijo Saab
Sin embargo, Saab indicó que con Venezuela hay un trato «discriminatorio» y «desigual» frente al que se les ha dado a otros países que se encuentran bajo examen preliminar; sin hacer referencia ninguno en concreto ni dar ejemplos de naciones que han recibido las supuestas preferencias.
El Ministerio Público también se quejó de la «inseguridad que inunda la fase preliminar»; razón por la que pidió a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI que «corrija el trato desigual que se da a los diferentes países afectados, que, en el caso de Venezuela está siendo paradigmático».
Pero la sala, por el momento, no consideró pertinentes las reclamaciones de Venezuela, y no ha intervenido en el proceso.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Científicos de Venezuela y Alemania intercambian conocimientos sobre el covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN