Internacional

Coronavirus pasa las 1.700 muertes y OMS llama al mundo a prepararse

Published

en

Compartir

El coronavirus pasó las 1700 muertes y 70.548 diagosticados, según lo dio a conocer la Comisión Nacional de Sanidad de China.

Ya se han registrado en ese país al menos 1.770 muertos por COVID-19, la neumonía causada por el coronavirus SARS-CoV-2, de la que se han diagnosticado hasta el momento 70.548 casos de contagio.

La fuente aseguró que, hasta la pasada medianoche se habían registrado 10.644 casos graves, mientras que 10.844 personas habían sanado.

Añadió que se ha realizado seguimiento médico a 546.016 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 150.539 siguen en observación.

Coronavirus pasó las 1700 muertes

Aunque han dado cifras de menos infectados, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ayer dijo que era «imposible» predecir la dirección que tomará el coronavirus de China.

El organismo manifestó la «preocupación» por el «creciente número de casos» en ese país, según su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Añadió que los expertos de la organización trabajan «estrechamente» con los de China y manifestó su preocupación por los «rumores y desinformación» surgidos en relación con la enfermedad.

«En la OMS estamos preocupados por la crisis potencial que este coronavirus podría provocar en países con sistemas sanitarios más débiles» que el de China.

OMS pidió al mundo prepararse

«Todos los países tienen que prepararse para la llegada de casos de COVID-19, para tratar a los enfermos con dignidad y compasión y para prevenir la transmisión y proteger a los trabajadores sanitarios», agregó.

En cuanto a la investigación científica para encontrar el modo de detener la propagación de la enfermedad, destacó que la comunidad internacional ha sido capaz de unirse e «identificar y acelerar» las necesidades más urgentes para contar con diagnósticos, tratamientos y vacunas.

Otros científicos señalaron que debe dar información completa, especialmente las autoridades chinas. Estiman que el coronavirus podría propagarse a gran escala.

Fotos: EFE

Proyección nada alentadora

Un profesor de la Escuela de Salud Públic,a T.H. Chan de Harvard (EE.UU.) declaró que es probable que el coronavirus se convierta en una pandemia mundial.

Indicó que entre el 40% y el 70% de las personas en el orbe se infecten el año que viene.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Entérate por qué expulsaron de Chile a chófer venezolano

Lo más leído

Salir de la versión móvil