Política
Copei pidió que haya representación de sectores más vulnerables en el diálogo en México
El partido opositor Copei pidió este lunes que haya representación de todos los sectores del país, incluyendo de los “más vulnerables”, en el diálogo entre el Gobierno y la oposición en México, reanudado el sábado tras más de un año suspendido, y que no se trate de un proceso donde participen solo “élites o cúpulas”.
Así lo indicó el secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, quien consideró “necesario que se instale un proceso de negociación donde exista representación de todos los sectores que hacen vida en la sociedad civil” venezolana.
De igual manera refirió que “es importante que esta mesa de diálogo pueda trascender, que haya representación de los sectores más vulnerables. No se trata de participación de élites o cúpulas político-partidistas”, dijo el dirigente, según una nota de prensa.
Copei pide representación de todos los sectores en diálogo
En este sentido, señaló que representantes del sector público y privado deben participar y ofrecer propuestas que permitan “mejorar las condiciones” en el país.
Por otra aparte apuntó que es necesario abordar otros temas como las reivindicaciones salariales de los trabajadores venezolanos.
“Esos recursos que, de alguna manera, llegarán a las familias venezolanas. Estamos seguros que tendrán el destino que deben tener, pero sigue sin ser suficiente, porque hace falta abordar otros temas” detalló.
Este lunes, el partido político Movimiento al Socialismo (MAS) también expresó su desacuerdo con las negociaciones ya que considera que el diálogo “no es inclusivo y no están los sectores de la sociedad venezolana que deberían”.
Es de recordar que el sábado, las delegaciones del oficialismo y de la oposición suscribieron un acuerdo social que busca desbloquear recursos que el país caribeño tiene congelados en el extranjero para ayudar a las poblaciones más vulnerables.
Con información de EFE
No dejes de leer: Oposición buscará acuerdo electoral en nueva fase de diálogo en México (+ vídeo)