Nacional
Pnud y Conapdis suscribieron convenio para inclusión de personas con discapacidad
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) suscribieron convenio para inclusión de personas con discapacidad en Venezuela. Con el acuerdo se reconoce la importancia de la promoción de los derechos de las personas discapacitadas.
El memorando de entendimiento contempla, entre otros puntos, el desarrollo de campañas de sensibilización para educar a la población sobre los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo propone la optimización de políticas públicas. Además, el mejoramiento de capacidades técnicas para implementar programas que garanticen la plena integración.
También plantea el apoyo en la producción de información estadística desagregada que sea realmente sustanciosa. Este punto contribuye a mejorar las políticas inclusivas, al igual que la difusión de normativas en formatos accesibles para la población en general.
Hacia una Venezuela más inclusiva
Luis Francisco Thais Santa Cruz, directivo del Pnud, resaltó que el convenio para inclusión de personas con discapacidad representa un avance hacia una Venezuela más inclusiva. Esto significa que estas personas puedan contribuir al desarrollo del país, así como vivir con dignidad, bajo un espíritu de solidaridad.
La alianza busca de igual manera beneficiar no solo a las personas con discapacidad, sino que también promueve el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre estos reducir las desigualdades y lograr una sociedad más justa y equitativa.
La firma del convenio para inclusión de personas con discapacidad
Los representantes del Pnud y el Conapdis firmaron el acuerdo este martes 3 de diciembre. En el marco del trabajo que viene desarrollando el programa dependiente del organismo multilateral en la estrategia de inclusión de Naciones Unidas para favorecer a las personas con discapacidad.
Las instituciones firmantes se comprometen a colaborar en proyectos específicos y a fomentar alianzas estratégicas con actores clave de diversos sectores. Con ello garantizar que las iniciativas sean sostenibles y alineadas con las prioridades del país.
No dejes de leer: Gobierno de Venezuela rechazó consolidación de instalaciones militares de EEUU en Guyana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN