Economía
¡Ahora al revés! El contrabando de gasolina va de Colombia a Venezuela
Debido a la situación de la inexistencia o escasez de la gasolina, la historia se revierte y es que ahora el contrabando del producto va de Colombia hacia Venezuela.
De hecho hace apenas unos meses, eso no era pensado por el ciudadano común, aunque algunos expertos conocían que una situación como ésta podía ocurrir.
Sobre el tema, en el portal Caraota Digital explican que «ocurre porque el litro de gasolina en la frontera venezolana puede costar bachaqueado hasta 3 dólares. Mientras que en Colombia se aproxima a los USD 0.55».
Es decir, que el menor costo por cargar tu tanque ha ocasionado que los papeles se cambien, cuando a lo largo de la historia; siempre el vecino país se aprovechaba del combustible, debido a su muy bajo precio por litro.
Gasolina de Colombia a Venezuela
De hecho, el contrabando de gasolina entre Colombia y Venezuela ahora es al revés, como se puede observar un video en el que se graba el negocio de transportar barriles vía fluvial.
De acuerdo a varios afectados, el acceso al combustible al sur de Venezuela es aún más difícil debido a lo retirado que se encuentran de las refinerías; y dependiendo de donde venga de las costas del país.
Ante ello, quienes poseen el producto revenden el litro de gasolina hasta en USD 5; sin contar el precio del puesto en la cola para surtir en la estación de servicio a USD 10.
Según lo reseñado por el diario Correo del Caroní, un conductor contó que «hasta la semana pasada me estaban cobrando a 3.5 dólares el litro. Compré 10 porque no tenía nada de gasolina y necesitaba para al menos mover el carro y hacer la cola…»
Ante éste nuevo negocio de contrabando de gasolina desde Colombia hacia Venezuela, muchos son los ciudadanos que se han quejado; así como otros se han visto afectados, puesto que no cuentan con el dinero que les piden.
En este contexto, vale recordar que a finales de agosto de éste año, la Policía Fiscal y Aduanera de Colombia incautó más de 31 mil litros de gasolina; en el sector de Pedregales de Cúcuta. «Se trata de combustible procedente de Venezuela», aseguraron.
Con información: ACN/Caraota Digital/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía
Lee también: El precio del oro supera por primera vez los 2000 dólares por onza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN