Nacional
Inameh advierte sobre el regreso del fenómeno La Niña a Venezuela
El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología, Inameh, lanzó una advertencia a través de su cuenta en Twitter sobre la consolidación del fenómeno La Niña moderado en Venezuela para este 2020.
«Se emite advertencia sobre la consolidación del fenómeno La Niña moderado. Recordemos que ésta variable climática-oceanográfica históricamente ha traído para nuestro país, lluvias superiores a las normales climatológicas», escribieron.
Asimismo, de acuerdo a su reporte, el pronóstico que se tiene del evento será moderado y es un 75% probable que se extienda hasta el mes de diciembre y 52% hasta marzo de 2021.
#10Sep #INAMEHInforma Se emite advertencia sobre la consolidación del fenómeno La Niña moderado. Recordemos que ésta variable climática-oceanográfica históricamente ha traído para nuestro país, lluvias superiores a las normales climatológicas.@NestorLReverol @NicolasMaduro pic.twitter.com/5X1GpSKXyW
— INAMEHVenezuela (@InamehVenezuela) September 10, 2020
Fenómeno La Niña en Venezuela
Recientemente las alarmas se han encendido en el estado Aragua con el desbordamiento del río Limón, así como también han resultado afectados; estado como Zulia y Táchira. Todo esto producto de las lluvias que se han presentado en las regiones.
Por su parte, el meteorólogo, Luis Vargas, añade que el fenómeno La Niña podría generar una temporada de huracanes muy activas en el Atlántico.
“La consolidación de La Niña para Venezuela significa, posibles lluvias sobre lo normal (dependiendo de cuánto es lo normal para cada zona). Eso incluye lo que resta del período lluvioso (Octubre-Noviembre) y parte del venidero período seco o temporada de menos lluvias en el país (Diciembre-Marzo)”, explica Vargas.
La consolidación de La Niña para Venezuela significa, posibles lluvias sobre lo normal (dependiendo de cuánto es lo normal para cada zona). Eso incluye lo que resta del período lluvioso (OCT-NOV) y parte del venidero período seco o temporada de menos lluvias en el país(DIC-MAR) https://t.co/087Kaq0nd6
— Luis Vargas (@Meteovargas) September 11, 2020
Cabe mencionar, que, La Niña es un fenómeno climático que ocurre cuando las aguas superficiales del océano pacífico se enfrían. Así, esta disminución de la temperatura suele ocasionar temporadas más frías y sus efectos abarcan regiones enteras del planeta, reseñó La Patilla.
Actualmente, distintos países de Sudamérica están sintiendo los diversos estragos de este fenómeno, para algunos puede representar largos períodos de sequía, mientras que otros podrían experimentar fuertes lluvias.
ACN/ Banca y Negocios
No dejes de leer: ¡Amenaza latente! Fuertes lluvias inundaron nuevamente comunidades de Aragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN