Carabobo

Consermuca y Juan XXIII firmaron convenio para ofrecer Programa de Orientación Profesional

Published

en

Compartir

Consermuca y Juan XXIII firmaron convenio de cooperación interinstitucional. Para ofrecer el Programa de Orientación Profesional, mención Música, a estudiantes de cuarto y quinto año de educación media.

Esta alianza, firmada por la profesora María Vadell, directora de Conservatorio de Música de  Carabobo (Consermuca) y y el profesor Jorge Bolívar Segovia, director del Instituto Educacional Juan XXIII de Valencia tiene como objetivo preparar a los alumnos para los estudios superiores y la vida productiva, así como ayudarlos a descubrir su vocación.

La profesora Vadell expresó que es un honor y gran responsabilidad avalar este programa para certificación de bachilleres internacionales mención música. A través de una reedición del Programa Adulto que ofrece el Consermuca. “La formación de un mejor venezolano, con esa formación integral, a través de este convenio, ratifica lo que somos desde el Conservatorio de Música de Carabobo y el Instituto Educacional Juan XXIII”, manifestó.

También puede leer: Cuadrillas de FUMCOSANDI limpian zonas afectadas por caída de árboles

Consermuca y Juan XXIII firmaron convenio

Subrayó que a los alumnos se les impartirán las materias Lenguaje Musical Básico I-II, Taller de Apreciación I-II y Armonía Funcional e Instrumento (opcional), cuatro, teclado o guitarra. Las cuales son de necesaria aprobación para obtener la certificación POF mención Música.

Por su parte, el profesor Bolívar Segovía se mostró complacido por la firma de este convenio y destacó la importancia de esta alianza para el desarrollo de los estudiantes del Instituto Educacional Juan XXIII, en cual -explicó-  opera desde 1998 bajo los parámetros de la Organización Bachillerato Internacional, certificadora  en más de 130 países, la más grande que existe. De allí que otorga tres diplomas a sus egresados, título de bachiller venezolano, título de bachillerato internacional y la certificación del POF en distintas menciones.

Magnífico concierto en Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria

Un magnífico concierto de música sacra por el 80 aniversario del fusilamiento de monseñor Montes de Oca, segundo obispo de Valencia, ofrecieron en conjunto la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Carabobo, el Coro Mixto de esta institución y Audie Coro de Cámara, en la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria, llena de feligreses y público en general agradado con el exquisito programa dirigido por el maestro Jorge Castillo.

Entre los primeros puestos se ubicó el párroco de la iglesia, el presbítero Antonio Arcocha, quien expresó emoción ante los cantos gregorianos. Le acompañó Denis Miraldo, comisionado para la Cultura y el Patrimonio Histórico de Valencia.

La interpretación magistral de los músicos de la Orquesta Sinfónica CMC, de los solistas Helio Pineda (barítono), Blanca Valladares, Greideli Rincones y Ana Carolina Hernández (sopranos) y de los coros dirigidos por las maestras A   cautivó al público presente, que ovacionó de pie cada obra musical.

La perfecta armonía entre los instrumentos y la emotividad de las voces crearon una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Quedando una vez más demostrado el alto nivel artístico-académico que caracteriza al Conservatorio de Música de Carabobo.

Primer recital de Música de Cámara temporada 2024-2025

Para cerrar la programación de septiembre, Consermuca celebró su primer recital de música de cámara de la temporada 2024-2025, el pasado domingo 29, en el salón Tarbes de Cristal Park Hotel, con la participación de las cátedras de Viola, Oboe, Violín, Contrabajo, Violonchelo, Música de Cámara y Flauta Traversa, representadas por los estudiantes Doménico Stampone, Julio Herrera, Marcela Carrizo, Celeste Contreras, Marinagel Briceño, Freddy Aponte, Paola González,  Sofía Tachau,  Mariangel Briceño y Luis González, quienes estuvieron acompañados al piano por la maestra Natalia Acosta.

El público también disfrutó del Ensamble de Clarinete y Saxofón, a cargo del profesor Oswaldo Graterol. Responsable de los arreglos de las piezas La Gran Puerta de Kiev (Modest Mussorgsky) y Mario Bros (Koji Kondo), con las que esta agrupación abrió y cerró su presentación.

ACN/MAS/Prensa Consermuca

No deje de leer: ¡Denuncia! Cables de alta tensión representan peligro en sector La Primavera de Yagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil