Nacional
¡Atención! Confirman varios casos de fiebre amarilla en Monagas
En las últimas horas, autoridades del estado Monagas confirman al menos siete casos de fiebre amarilla; específicamente en Merey de Amana, al sur de Maturín.
Así lo informó, el gobernador encargado de Monagas, Cosme Arzolay, quien detalló, que «…debo informar que se han registrado casos positivos de fiebre amarilla selvática; al sur del estado Monagas, por lo que se incrementan acciones de vigilancia epidemiologica no convencional y se intensifica el programa nacional de vacunación contra la fiebre amarilla».
Fue mediante su cuenta en Instagram, que el mandatario especificó que los casos fueron detectados en los últimos días; coincidiendo ahora con que el sábado pasado, la ONG Médicos Unidos por Venezuela (MUV) había reportado que en ese estado había casos de fiebre amarilla.
Al tiempo, informaron que las autoridades iniciaron el rastreo epidemiológico junto a los técnicos de la Organización Panamericana de la Salud.
Epizootia de Fiebre Amarilla.
Confirmados siete casos por PCR en humanos, en Monagas:
Las localidades donde se ha confirmado los casos humanos y monos:
1) Carapal del Tigre: 1 humano y 2 monos positivos
2)El Merey de Amana: 6 humanos y 2 monos positivos.
Hilo— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2021
Confirman casos de fiebre amarilla en Monagas
Tras la detección de los casos y el rastreo, el gobernador informó que «la dirección de Epidemiología Regional, ha venido trabajando; con un Equipo altamente capacitado de Epidemiólogos, médicos, enfermeras, Personal de Salud Ambiental, con el apoyo y asesoría de consultores nacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)».
Por ende, ha asegurado, que desde éste momento después de identificados los casos de fiebre amarilla; las autoridades iniciaron una jornada de vacunación contra la enfermedad.
De manera más detallada, MUV, publicó en su Twitter, que “Al menos 10 casos de fiebre amarilla confirmadas de primates no humanos (monos araguatos): 7 en Monagas y 3 en Anzoátegui. 2 confirmadas por laboratorio PCR (ambas del edo Monagas), y 8 confirmadas por nexo epidemiológico”.
Incluso, aseguraron que las localidades donde se ha confirmado los casos humanos y monos, son en Carapal del Tigre, con uno humano y dos monos positivos; y en El Merey de Amana con seis humanos y dos monos positivos.
Epizootia de fiebre amarilla.
El MPPS con la colaboración y asesoría de la OPS, intensifican la vigilancia de Síndromes Febriles Ictero Hemorrágico (SFIH), Vigilancia de Epizootias, Vacunaciòn en áreas de Alto riesgo, capacitación a las comunidades, perifoneos y charlas en ASIS. pic.twitter.com/xeZSmDdWOk
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2021
Cobertura de vacunación
En cuanto a las coberturas de vacunación hasta noviembre 2020 para fiebre amarilla, la ONG afirma que en todo el país es del 75%. Mientras, que en la onda epizootica del sur, se ubican en Bolívar el 79%, Monagas 78%, Anzoátegui 67 % y Delta Amacuro 64%
Lo que significa, que son «Estados con vacunación deficiente expuestas a un riesgo mayor por negligencia gubernamental».
Con información: ACN/Radio Fe y Alegría/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Hallan el cuerpo de un piloto en un río de Monagas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN