Internacional

Colombiano prendió en fuego a su exmujer venezolana

Published

en

Foto: Cortesía.
Compartir

El miércoles 25 de noviembre, autoridades informaron que un colombiano le roció alcohol a su exmujer venezolana y luego le prendió fuego en una localidad de Medellín

Ese día, justamente se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y una víctima más se suma a las estadísticas de Latinoamérica y el mundo; tras generarse una discusión entre ambos específicamente en el barrio Manrique de la segunda ciudad más importante de Colombia.

Según reportó, Blu Radio una migrante venezolana fue atacada por su exmarido; cuando el colombiano luego de discutir decidió rociarle alcohol en el rostro y prendió en fuego a su exmujer venezolana.

Tras cometer éste acto de violencia, la víctima fue trasladada a un centro de salud cercano; debido a que presentó graves quemaduras en el rostro y varias partes del cuerpo.

Colombiano prendió fuego a su exmujer venezolana

Sobre el lamentable caso, los vecinos se dieron cuenta de lo que sucedía y dieron aviso a las autoridades de seguridad de Medellín; razón por la cual al darse cuenta de lo que había hecho, el victimario se dió a la fuga; pero la policía intensifica la búsqueda a través de un equipo especializado.

Ante la crueldad del hecho que causó conmoción en Medellín, la Mesa por el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencias efectuó un “Tribunal Simbólico de Mujeres”; el cual se convocó con la intención de evaluar y llevar a cabo un debate público frente a «un Estado colombiano que tiene falencias en el manejo de los casos de violencia contra las mujeres, feminicidios y transfeminicidios».

Respecto a ello, el tribunal fue precedido por cuatro magistradas y dos peritas expertas en este tipo de casos. Desde allí, las mujeres que conformaron la Mesa redactaron un informe en el que detallaron; cinco casos precisos de feminicidio y un transfeminicidio que se reportaron este 2020 en el vecino país.

En cuanto a las estadísticas, de acuerdo a cifras de la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, se registraron 115 casos de feminicidios hasta agosto; mientras el Observatorio de Feminicidios de Colombia reportaron 508 casos en todo el país hasta el corte de octubre.

Con información: ACN/Impacto Venezuela/Infobae/Foto: Cortesía

Lee también: Revelaron últimas imágenes en vida de Diego Maradona

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil