Internacional
Colombia busca consolidarse como destino líder en turismo de estrellas
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) abrió la convocatoria nacional “Colombia: Destino Astroturístico”, una iniciativa que busca consolidar experiencias de observación del cielo nocturno en distintas regiones del país.
La convocatoria está dirigida a entidades territoriales, prestadores de servicios turísticos, asociaciones, colectivos astronómicos y representantes de la academia.
La estrategia contempla la identificación de hasta 50 territorios con condiciones óptimas para el astroturismo, de los cuales se seleccionarán 10 para recibir diagnóstico especializado, acompañamiento técnico y visibilidad pública.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Sectorial de Turismo 2022–2026 y tiene como objetivo diversificar la oferta turística nacional, generar ingresos en comunidades rurales y fortalecer su participación en proyectos de monitoreo ambiental y registro astronómico.
Colombia cuenta con condiciones naturales privilegiadas para el desarrollo del astroturismo, como cielos despejados, baja contaminación lumínica y una ubicación geográfica que permite observar constelaciones del hemisferio norte y sur.
Destinos como el desierto de la Tatacoa (Huila) y Villa de Leyva (Boyacá) ya son reconocidos por su potencial astronómico, pero la convocatoria también busca destacar regiones como La Guajira, Nariño y Caquetá.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de julio de 2025 y se realizan a través de la plataforma oficial del MinCIT.
Solo se permite una postulación por territorio.
Te invitamos a leer
Autoridades sanitarias de Venezuela califican como no apta la Colgate Total Clean Mint
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac