Internacional
Colombia cierra pasos fronterizos con Venezuela por dos días para avaluar daños (+ vídeo)
Colombia cierra pasos fronterizos por 48 horas (domingo 24 y lunes 25 de febrero) con para evualar los daños ocasionados; a consecuencia de los incidentes por el envío de la ayuda humanitaria» informó Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración de ese país.
«La medida, que fue tomada por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, obedece a la necesidad de evaluar; los daños ocasionados a las instalaciones gubernamentales establecidas en la zona de frontera de Norte de Santander» dijo el funcionario en un comunicado.
Según Krüger Sarmiento con el cierre se busca además «realizar las reparaciones necesarias para la correcta prestación de los servicios; tras los incidentes registrados durante el paso de las ayudas humanitarias hacia Venezuela» este sábado.
El jefe de la autoridad migratoria colombiana precisó que el cierre iniciará a las 00.00 horas de este domingo 24 de febrero y se extenderá hasta la medianoche del lunes 25.
Colombia cierra pasos fronterizos, con excepciones
Colombia cierra pasos fronterizos por los puentes Internacional Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, La Unión y de La Unidad.
«Se exceptúa de la restricción el tránsito que deba realizarse en los puestos de control fronterizo habilitados en el departamento de Norte de Santander por razones de caso fortuito o fuerza mayor», aclaró Krüger.
Cuatro puentes que comunican con Venezuela
Cúcuta, capital del departamento colombiano de Norte de Santander, está comunicada por el puente internacional Simón Bolívar con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira.
El puente Francisco de Paula Santander une a Cúcuta con la localidad de Ureña, al igual que el de Tienditas; conocido también como el de La Unidad, terminado en 2016 y nunca puesto en servicio, y en cuyo lado colombiano está almacenada la ayuda humanitaria.
Un cuarto puente en la zona, el de La Unión, es una estructura más pequeña entre las localidades de Puerto; Santander (Colombia), vecina a Cúcuta y la venezolana de Boca del Grita.
Cabe recordar que el gobierno venezolano también cerró sus fronteras con Colombia, pero las razones fueron por seguridad y hasta; nuevo aviso desde el viernes 22 de febrero, luego del concierto Venezuela Aid Live.
Todos los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela serán cerrados los días 24 y 25 de febrero, informó el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, cumpliendo órdenes del presidente de esa nación, Iván Duque. #24Feb pic.twitter.com/x1Qsxwlpzi
— VPItv (@VPITV) February 24, 2019
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Guaidó se reunirá con Grupo de Lima para tomar medidas más contundentes contra Maduro (+ vídeo)