Política
Cierre de fronteras por elecciones del 25 de mayo anunció Gobierno Nacional
Cierre de fronteras por elecciones del 25 de mayo anunció el Gobierno venezolano. Esta medida es parte del dispositivo de seguridad por los comicios regionales y legislativos.
La resolución conjunta de los ministerios para la Defensa y del Interior y Justicia se publicó en Gaceta Oficial.
El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) instruirá a las REDI. Estas son las Regiones Estratégicas de Defensa Integral. Deberán aplicar un estricto control de movilidad fronteriza. Gire instrucciones a los comandantes de las REDI para «establecer el estricto control de desplazamiento fronterizo de personas, tanto por vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos».
También puede leer: Cabello denuncia presunto plan de María Corina Machado contra instituciones del Estado
Cierre de fronteras por elecciones del 25 de mayo
La restricción afectará el tránsito de personas y vehículos. Se aplicará por vía terrestre, aérea y marítima. El cierre fronterizo estará vigente desde las 12:01 a.m. del viernes 23 de mayo. Finalizará a las 11:59 p.m. del domingo 25 de mayo.
Según el documento oficial, el objetivo de la medida es crucial. Busca «resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir la actividad de personas que pudiesen amenazar la tranquilidad de la República».
Desplegarán 1.419 funcionarios
Por su parte el Ministerio Público desplegará un total de 1.419 funcionarios en todo el país. Así lo anunció el fiscal general, Tarek William Saab. El objetivo es «garantizar la buena marcha de esta estratégica elección». La medida se enmarca en la Operación República 2025.
Saab detalló la distribución del personal. Habrá 24 fiscales superiores en salas situacionales regionales. Además, 15 fiscales nacionales y 516 funcionarios en la sala central. Se suman 864 fiscales regionales.
«Cuenten con el Ministerio Público para seguir avanzando en esta gran tarea», expresó Saab. Se refirió a la profundización de la democracia.
Unión cívico-militar-policial y desafíos superados
El fiscal general destacó la unión cívico-militar-policial. Atribuyó su logro al presidente Nicolás Maduro. Esto ocurre en un momento histórico para Venezuela. El país enfrenta más de mil medidas coercitivas unilaterales. También diversas acciones que buscan desestabilizar al Gobierno Constitucional.
Saab aseveró que «Venezuela ha salido airosa de todas las trabas conspirativas». Mencionó especialmente las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Entonces «hicieron el esfuerzo que no habían hecho en años para derrocar un gobierno».
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Rector Conrado Pérez: CNE ha cumplido con el 88 % del cronograma electoral